El Ayuntamiento reconoce la labor de los profesionales jubilados en la lucha contra el VIH y su estigmatización.

SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Barrios de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones, ha llevado a cabo un reconocimiento a la labor de destacados profesionales jubilados que han contribuido significativamente en la lucha contra la epidemia del VIH y el estigma asociado a esta enfermedad. Este homenaje se enmarca dentro del compromiso del Consistorio con la erradicación del virus y la eliminación del estigma, como se evidencia en su activa campaña de sensibilización titulada ‘Únete a la lucha contra el estigma VIH’.

Reconocimiento a Pioneros en la Lucha contra el VIH

Entre los profesionales homenajeados se encuentran figuras clave en la historia de la atención al VIH en Andalucía. Isabel Pueyo Rodríguez, reconocida como pionera en la creación de los primeros Centros de Diagnóstico y Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en la región, ha sido una de las homenajeadas. También se destaca a Fernando Lozano de León-Naranjo, quien fue impulsor del Plan Andaluz frente al VIH. Asimismo, Pompeyo Viciana Fernández, conocido por su labor en la atención integral y la creación de servicios innovadores en el Hospital Virgen del Rocío, y Diego García Morcillo, activista comprometido con el diagnóstico precoz y la lucha contra la discriminación, han recibido este merecido reconocimiento.

El delegado municipal del área, José Luis García, ha enfatizado la importancia de este homenaje, señalando que «en tiempos oscuros de la epidemia, estos profesionales fueron una luz de esperanza, justicia social y humanidad. Su dedicación incansable salvó vidas y marcó el camino hacia una sociedad más solidaria y empática», según se ha comunicado desde el Ayuntamiento de Sevilla.

LEER:  Carlos Aristu es reelegido secretario general de CCOO de Sevilla con más del 95% de los votos a favor

Compromiso Municipal y Estrategias de Sensibilización

El acto de homenaje se ha integrado en una campaña municipal que tiene como objetivo derribar las barreras de desinformación y discriminación que enfrentan las personas con VIH, promoviendo su derecho a vivir sin rechazo. Además, se subraya la estrategia Fast Track que lidera Sevilla, cuyo objetivo es erradicar el VIH para el año 2030. Esta iniciativa busca no solo mejorar la atención y el tratamiento, sino también fomentar un entorno más inclusivo y comprensivo hacia las personas afectadas.

En este contexto, García ha afirmado que «Sevilla es un referente en esta lucha, donde entidades y administraciones públicas colaboran de manera conjunta para avanzar en prevención, tratamiento y eliminación del estigma». Este esfuerzo colectivo se traduce en una mayor concienciación social y en la promoción de políticas que favorezcan la inclusión y el respeto hacia las personas que viven con VIH.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *