El Ayuntamiento y Mercasa se reúnen para definir los planes futuros de Mercagranada

GRANADA, 15 (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el presidente de Mercasa, José Miñones, han celebrado este martes una reunión de trabajo en el Ayuntamiento de la ciudad para avanzar conjuntamente en los planes de futuro de Mercagranada. Este encuentro tiene como objetivo consolidar a Mercagranada como un punto estratégico en la distribución de alimentos frescos en Andalucía.

Según ha señalado la alcaldesa, el compromiso común es seguir mejorando las instalaciones de Mercagranada, que actualmente prestan servicio a más de 110 empresas. El propósito es impulsar este espacio clave para que continúe siendo un referente en la distribución alimentaria de la región.

Inversiones y modernización de Mercagranada

Durante la reunión, ambas partes se comprometieron a seguir avanzando en las inversiones en Mercagranada. En los últimos tres años, estas inversiones han alcanzado casi un millón de euros, lo que ha permitido mejorar unas instalaciones que gestionan más de medio millón de vehículos y más de 160 millones de kilos de productos frescos al año. Estos datos fueron facilitados por el Ayuntamiento en una nota de prensa tras el encuentro.

Además, se abordó el proyecto de distribución de última milla, un plan que se espera impulsar en los próximos meses. Este proyecto tiene como objetivo diseñar una estrategia de futuro para la ciudad, mejorando la eficiencia en la distribución de productos frescos y reduciendo el impacto ambiental.

Mercagranada: motor económico y logístico

La alcaldesa Marifrán Carazo destacó la importancia de Mercagranada como un motor económico clave para la ciudad y su área metropolitana. Según Carazo, este espacio no solo es fundamental para la distribución alimentaria, sino también para la creación de empleo, tanto directo como indirecto. «Mercagranada es un eje fundamental de la economía local, potenciando tanto el sector agroalimentario como el empleo, y contribuyendo significativamente al desarrollo económico de la región», afirmó.

LEER:  Estudios de tatuajes en Granada

Además, la alcaldesa subrayó que Mercagranada actúa como un centro logístico esencial para la distribución de productos frescos, no solo en Granada, sino en toda la provincia y regiones cercanas. Este papel logístico favorece la economía local al asegurar un suministro eficiente de alimentos, lo que beneficia tanto a los consumidores como a los pequeños comercios y negocios locales.

Por su parte, José Miñones, presidente de Mercasa, destacó el carácter pionero de Mercagranada en su modelo de negocio y su apuesta por la sostenibilidad. Miñones también resaltó las oportunidades que se abren en cuanto a la movilidad de última milla y la integración del tren en la ciudad, un proyecto que ha recibido un impulso significativo en los últimos días.

En palabras de Miñones, «todo el sector alimentario local y la cadena de distribución, desde la producción hasta el consumo, tiene en Mercagranada una referencia de calidad e innovación para crecer y mirar al futuro con ambición».