El Carnaval de Cádiz lanza sus cromos: «Los niños cambiarán al Carli en lugar de a Lamine Yamal»

 

En los patios de los colegios de Cádiz, los cromos de Lamine Yamal y Mbappé han sido desplazados por un fenómeno local: el intercambio de estampas del Carli y otros protagonistas del carnaval gaditano. Esta peculiar escena es parte de la iniciativa GadiCards, un proyecto impulsado por la empresa Caiclick que busca fusionar el mundo del carnaval con el coleccionismo de cromos.

El acto de presentación, conducido por el humorista Manuel Morera, marcó el inicio de esta propuesta que promete enganchar tanto a jóvenes como a adultos. Con más de 558 cromos disponibles, cada uno con fotografías del estudio Kiki Fotógrafos, los álbumes estarán a la venta en kioscos de prensa de toda España, tiendas locales y en la web oficial de Caiclick.

Un homenaje a los protagonistas del carnaval

La colección no solo incluye a los grandes nombres del carnaval gaditano, como Joaquín Quiñones, Tino Tovar o Martínez Ares, sino que también celebra a los nuevos talentos. Según Morera, esta iniciativa es un sueño hecho realidad para muchos carnavaleros, que ahora pueden verse inmortalizados en un álbum, como si fueran estrellas deportivas.

El CEO de Caiclick, Javier Ayala, destacó que la idea nació hace dos años junto a su socio Juan Carlos Ramos. Desde entonces, han trabajado estrechamente con autores y componentes del carnaval, quienes han mostrado gran generosidad para hacer posible este proyecto. Ayala también adelantó que en enero lanzarán un álbum dedicado a la Semana Santa, completando así una trilogía que abarca las tres pasiones gaditanas: el carnaval, el fútbol y la religiosidad.

Apoyo institucional y cultural

El proyecto cuenta con el respaldo de instituciones como el Ayuntamiento de Cádiz, la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz. La delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, elogió la idea como una forma innovadora de dar a conocer el carnaval gaditano más allá de sus fronteras. Por su parte, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco, destacó que esta colección conecta el pasado y el futuro de una fiesta que combina humor, crítica y creatividad.

LEER:  Los detalles ocultos de la Iglesia de San Antonio en Cádiz

El alcalde de Cádiz, Bruno García, también mostró su entusiasmo por el proyecto, calificándolo como una iniciativa que refleja la esencia del carnaval. Incluso bromeó con su intención de intercambiar cromos personalmente, dejando claro que su objetivo es conseguir la estampa de la Oveja Negra.

Cada cromo incluye un código QR en el reverso que permite acceder a información detallada sobre las agrupaciones, como sus autores y componentes. Este detalle convierte a los cromos en un archivo vivo que preserva la historia del carnaval gaditano para las generaciones futuras.

Con el lanzamiento de GadiCards, el carnaval de Cádiz da un paso más hacia su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, consolidando su lugar en el corazón de quienes lo viven y lo celebran cada año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *