El Circuito Provincial de Ajedrez celebra su 30ª edición con una participación récord de 2.500 personas

MÁLAGA, 26 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Málaga ha concluido la 30ª edición de su Circuito Provincial de Ajedrez, alcanzando un récord histórico con más de 2.552 participaciones, lo que supone un incremento de 500 jugadores respecto a la edición anterior. Este evento, abierto a jugadores de todas las edades, se desarrolló entre los meses de junio y octubre, con un total de 28 pruebas celebradas en distintos municipios de la provincia.

La gala de clausura estuvo presidida por el vicepresidente y diputado de Deportes, Juan Rosas, y el presidente de la Federación Andaluza de Ajedrez, Javier Rubio. Al acto asistieron representantes municipales de los ayuntamientos participantes, así como los premiados de las diferentes categorías, acompañados de sus familiares y amigos.

Un circuito que une generaciones y promueve el ajedrez

Durante su intervención, el diputado Juan Rosas destacó que el ajedrez es «mucho más que un deporte: es estrategia, paciencia, creatividad y, sobre todo, una herramienta que une generaciones y cruza fronteras». Asimismo, subrayó que Málaga se ha consolidado como un referente en la promoción de este juego milenario, y que el circuito representa un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute para toda la provincia.

En esta edición, el circuito recorrió 28 municipios, incluyendo cuatro nuevas incorporaciones: Alozaina, Almáchar, Villanueva de Algaidas y Archidona. Otros municipios participantes fueron Arriate, Álora, Antequera, Monda, Casares, Algarrobo, Cortes de la Frontera, Teba, Benamocarra, Villanueva de la Concepción, Coín, Iznate, Ojén, Mollina, Rincón de la Victoria, Marbella, Benamargosa, Campillos, Nerja, Frigiliana, Cútar, Istán, Pizarra y Casabermeja.

Rosas también destacó el notable incremento de la participación, que creció más de un 27% respecto al año anterior, y elogió la constancia y responsabilidad de los jugadores. «Hemos llevado el ajedrez a cada rincón de nuestra provincia, demostrando que este deporte tiene cabida tanto en grandes ciudades como en pequeños pueblos», afirmó.

LEER:  Montero finaliza la recolección de avales y señala el inicio de la cuenta atrás para que el PSOE-A triunfe y Moreno abandone San Telmo.

Resultados destacados y reconocimientos especiales

El circuito, abierto a jugadores federados y no federados, contó con siete categorías: Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16, Sub-18, Supra-50, Supra-65 y Absoluta. En la categoría Absoluta, los tres primeros puestos fueron para Juan Alberto Gómez Aguirre (Mijas), Sergio Morales Maldonado (Coín) y Nicolás Alba Fernández (Málaga). En la clasificación femenina, destacaron Paloma Gutiérrez Castillo (Málaga), Catalina Colloridi (Marbella) y Nuria Gutiérrez Lupión (Málaga).

En la categoría Supra-65, los dos primeros clasificados fueron Luis Lupiáñez Sánchez y Juan Jesús Polo Fernández, ambos de Motril. En Supra-50, los ganadores fueron José Francisco Garret Martínez (Churriana), Miguel Ángel López Linares (Rincón de la Victoria) y José Manuel Garzón Rodríguez (Málaga).

En las categorías juveniles, los primeros puestos se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Sub-16: Martín Otero Ramírez (Benalmádena), Dominic Colloridi (Marbella) y Yago Otero Porcel (Estepona).
  • Sub-14: Eric Loriente Galiano (Marbella), David Mora Ortega (Málaga) y David Galiano Puertas (Estepona).
  • Sub-12: Máximo Belmonte Blasco (Alhaurín de la Torre), Antonio Gálvez Ruiz (Málaga) y Alex Chen Jin (Marbella).
  • Sub-10: Pablo Guirado Lara (Rincón de la Victoria), Marcos Otero Porcel (Estepona) e Iker Carabantes Valenzuela (Coín).
  • Sub-8: Javier Santos Sánchez (Coín), Seth Joseph Higueras García (Málaga) y César Romero Martín (Marbella).

En las clasificaciones femeninas, destacaron jugadoras como Anna Pabón Hermann (Mijas), Carmen Jiménez López (Casabermeja), María González Serret (Estepona) y Ana Otero Porcel (Estepona), entre otras.

Además, se entregaron medallas conmemorativas a los jugadores Sub-8 que participaron en al menos nueve torneos. Entre los galardonados se encuentran Tristán Higueras García (Málaga), Óscar Codina Ramírez (Alhaurín de la Torre), Jesús Guirado Lara (Rincón de la Victoria) y Adrián Rodas Lebedeva (Carratraca), entre otros.

LEER:  Arresto por supuesta violencia de género en Málaga capital.

La gala también incluyó reconocimientos especiales a figuras destacadas del ajedrez, como Paloma Gutiérrez Castillo por su trayectoria en el ajedrez femenino, Juan Alberto Gómez Aguirre por su brillante carrera como Maestro FIDE, y Manuel Azuaga Herrera por su labor como divulgador. Asimismo, se reconoció al Club Ajedrez Benalmádena por sus éxitos deportivos en las temporadas 2023 y 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *