El Consejo de Gobierno activará este martes ayudas para entidades locales afectadas por la DANA

SEVILLA, 5 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno andaluz activará en su reunión de este martes, 5 de noviembre, una serie de ayudas dirigidas a las entidades locales afectadas por la DANA que tuvo lugar la semana pasada, con el fin de subsanar los daños ocasionados por este fenómeno meteorológico.

Este anuncio fue realizado el pasado lunes por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, durante una rueda de prensa en la que informó sobre los resultados de la reunión de coordinación presidida por Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía. En dicha reunión se evaluó la situación de los municipios afectados y las incidencias más relevantes gestionadas por la DANA en la comunidad autónoma.

Municipios afectados y número de incidencias

El Gobierno andaluz ha estimado que un total de 285 municipios de la comunidad se han visto afectados por la DANA, con 1.841 incidencias registradas en toda la región. Según adelantó el consejero Antonio Sanz, se activarán mecanismos este martes para establecer ayudas que permitan hacer frente a los daños sufridos en las localidades afectadas.

El mayor número de incidencias se ha registrado en la provincia de Cádiz, con un total de 526, seguida de Málaga con 492. Otras provincias afectadas incluyen Granada, con 233 incidencias; Sevilla, con 214; y Almería, con 161. Estas cifras reflejan la magnitud del impacto de la DANA en la región andaluza.

Medidas y ayudas previstas

Antonio Sanz explicó que el Consejo de Gobierno tomará la iniciativa en su reunión de este martes para plantear diversas propuestas en áreas clave como la agricultura y las infraestructuras viarias e hidráulicas. El objetivo es iniciar los trámites necesarios para sumarse a otras iniciativas que puedan ser impulsadas tanto a nivel estatal como por las corporaciones locales.

LEER:  La Junta presenta una herramienta digital para destacar las empresas con el distintivo 'Parque Natural de Andalucía'

El consejero también se refirió a los procedimientos de declaración de lo que anteriormente se conocía como «zona catastrófica», lo que deriva en el desarrollo de ayudas vinculadas al Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo. Este decreto regula las subvenciones destinadas a atender necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, estableciendo el procedimiento para su concesión.

Por otro lado, Sanz mencionó la activación del Decreto 277/2023, de 5 de diciembre, que regula las ayudas a entidades locales especialmente afectadas por fenómenos naturales adversos u otros supuestos de emergencia de protección civil y catástrofes públicas. Este marco normativo permitirá agilizar la concesión de ayudas a los municipios más perjudicados por la DANA.