El Consejo de Hermandades presenta la exposición ‘Simpecado concebida’ en la sede del Círculo Mercantil.

SEVILLA, 29 (EUROPA PRESS)

Desde este viernes, la sede del Círculo Mercantil, ubicada en la calle Sierpes, alberga la exposición titulada ‘Simpecado concebida’. Esta muestra, organizada por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, estará abierta al público desde el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

Una celebración de la tradición cofrade

Durante la inauguración, el presidente del Círculo Mercantil, José María González Mesa, destacó la llegada anual de las hermandades de gloria, que son corporaciones con una rica historia que se remonta a siglos atrás. «Estas hermandades nos despiertan un cariño especial, no solo por su esencia, sino porque centran su culto en la Virgen María, un símbolo que Sevilla lleva con orgullo en su escudo», afirmó González Mesa.

La exposición se enmarca en el contexto del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular y presenta más de una veintena de simpecados pertenecientes a diversas hermandades, tanto de gloria como de penitencia. «Cada una de las piezas es poco conocida, pero todas son significativas y presentan una variedad de bordados y diseños», añadió el presidente.

Reivindicación de la religiosidad popular

El objetivo principal de esta exposición es reivindicar la importancia de estas insignias, que tienen su origen en el dogma de la Inmaculada Concepción. «Estas insignias están profundamente arraigadas en la religiosidad popular, ya que surgieron como parte de las comitivas de rosarios públicos, que en el pasado eran más numerosas que las propias procesiones», explicó González Mesa.

En el acto de inauguración también estuvieron presentes otras figuras destacadas, como el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Francisco Vélez, el director general de Fiestas Mayores, Javier Hernández Lucas, y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Emilio Serrano, entre otras autoridades civiles y militares.

LEER:  Residentes de las Tres Mil Viviendas se organizan para brindar apoyo a Valencia tras la DANA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *