
EL EJIDO.- El Consejo Municipal de Comercio y Servicios se ha reunido hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Ejido para informar sobre el Diagnóstico y el nuevo Plan Estratégico de Comercio de El Ejido, cuyos objetivos son definir a corto, medio y largo plazo las estrategias que contribuyan a mejorar el comercio local.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha presidido este órgano con la presencia de la concejal de Comercio y Turismo, y el concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, destacando que “es muy positivo trabajar desde una planificación que siente las bases para fortalecer y desarrollar un comercio urbano que sea cada vez más competitivo y sostenible”.
Presentación del Diagnóstico y Plan Estratégico
Ambos documentos han sido expuestos por el director técnico de la consultora AUREN, Manuel Martínez, empresa responsable del proyecto y firma líder a nivel nacional en el sector comercial y turístico, al Consejo, donde han estado presentes los representantes de los principales agentes del tejido empresarial y comercial, juntas locales de los núcleos y técnicos municipales.
El primer edil ha afirmado que “se trata de dos documentos amplios que ofrecen importantes datos y apoyo técnico y que ponen de manifiesto que la corresponsabilidad entre el Ayuntamiento, el sector comercial y la ciudadanía debe ser clave”. Desde el Consistorio, “uno de nuestros objetivos es revitalizar el tejido urbano y generar un entorno y una imagen cada vez más amable”.
Hoja de Ruta para el Comercio Local
De esta manera, en primer lugar, el Diagnóstico y, después, el Plan Estratégico de Comercio de El Ejido se convierten en una hoja de ruta, con un período de acción que comprende de 2025 a 2030 y un enfoque que pretende promover la modernización de los establecimientos y la concienciación de la demanda hacia un consumo más local y sostenible, para que se configure como un elemento singular y diferenciador de El Ejido.
Al hilo, el alcalde ha incidido en que “el comercio local genera empleo, dinamismo económico y, en definitiva, mueve las ciudades”.
Colaboración y Ejes de Intervención
En este sentido, la concejal de Comercio y Turismo ha subrayado que “el documento ha nacido desde el consenso, puesto que ha contado para su elaboración con la implicación y colaboración activa de las asociaciones de comerciantes del municipio, así como de sindicatos y comercios locales, ya que entre todos tenemos que lograr los objetivos de tener un comercio fuerte y consolidado”.
Así, el Plan se estructura en torno a cuatro ejes de intervención: la gobernanza y colaboración público-privada, mediante la que potenciar los canales de coordinación como el Consejo Municipal de Comercio y Servicios; la identidad y dinamización comercial, donde se marca la creación de una marca comercial propia; la adecuación urbanística y accesibilidad, para mejorar el confort, la movilidad y la funcionalidad de los espacios comerciales; y transformación digital y capacitación, con programas de formación y apoyo a la digitalización del comercio local.
El Plan Estratégico de Comercio de El Ejido está, además, alineado con la Agenda Urbana y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y se ha desarrollado conforme a las directrices establecidas por la Dirección General de Comercio de la Junta de Andalucía.
Por otra parte, el Consejo Municipal de Comercio y Servicios ha aprobado la creación de Comisiones Técnicas de Trabajo para abordar de forma especializada las distintas áreas del Plan de Actuación, con capacidad de generar propuestas, realizar el seguimiento técnico y facilitar la participación activa.