
EL EJIDO.- El Ayuntamiento de El Ejido ha dado un paso significativo en su objetivo de consolidar al municipio como un destino turístico inteligente. Con una serie de actuaciones tanto en la costa como en la Oficina de Turismo, se busca adaptar la oferta promocional del municipio a las demandas de los turistas actuales, mejorando la visibilidad de los recursos turísticos y facilitando el acceso a la información a través de múltiples canales.
La concejala de Turismo, María Herminia Padial, ha destacado que “estas nuevas herramientas demuestran que estamos apostando por el desarrollo de servicios y productos turísticos basados en la innovación y la sostenibilidad como motores para la creación de valor”.
Innovación tecnológica para mejorar la experiencia turística
El Ejido tiene un gran potencial de crecimiento en el sector turístico, y según Padial, es esencial aprovechar las nuevas tecnologías para enriquecer la experiencia de los visitantes. “Es fundamental que podamos fidelizar al turista, que quiera regresar y, a su vez, nos ayude a atraer a nuevos visitantes a través de sus buenas experiencias, basadas en la calidad de nuestros servicios”, ha subrayado la edil.
Entre las medidas implementadas, destaca la incorporación de un nuevo reportaje fotográfico y vídeos de alta calidad que se podrán visualizar en el videowall instalado en la Oficina de Turismo. Además, se han colocado dos tótems inteligentes en la Oficina de Turismo y en la localidad de Balerma, facilitando el acceso a la información de manera interactiva.
Nuevas herramientas y servicios para un turismo más accesible
Otra de las novedades es la adquisición de dos patinetes eléctricos equipados con tablets, que serán utilizados por informadores turísticos para resolver dudas y ofrecer información en las zonas más concurridas del municipio. Esta iniciativa busca acercar aún más la oferta turística a los visitantes, haciéndola más accesible y dinámica.
Además, se ha desarrollado un folleto interactivo que permite a los usuarios consultar la información de manera digital. Para facilitar aún más el acceso, se ha implementado una red WIFI tanto en la Oficina de Turismo como en el entorno de los tótems inteligentes, permitiendo a los visitantes conectarse fácilmente y obtener la información que necesitan.
En la costa, se han instalado sensores en un tramo de playa del Poniente que permiten medir en tiempo real la ocupación de la playa, así como diversos parámetros meteorológicos. Esta información se mostrará en dos pantallas ubicadas en el Paseo Marítimo de Almerimar, mejorando la experiencia de los turistas que visitan la zona.
El proyecto de digitalización e innovación turística ha supuesto una inversión total de 85.658,28 euros, de los cuales 76.827,50 euros han sido financiados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través del programa de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. Este programa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation EU.
Por último, Padial ha señalado que “estas propuestas permitirán establecer una metodología y dinámica de comunicación que nos ayudará a cumplir con las exigencias necesarias para la certificación como Destino Turístico Inteligente (DTI)”.