El Festival de Cine de Huelva anuncia en Madrid su 50ª edición con la proyección de 147 títulos, un 33% más que el año anterior

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva celebra su 50 aniversario con una programación especial

El próximo 15 de noviembre, el Festival de Huelva de Cine Iberoamericano dará inicio a su 50 edición con una gala que será retransmitida por Canal Sur Televisión. El evento estará presentado por el actor Miguel Ángel Muñoz y contará con la entrega del Premio Luz a la actriz Paz Vega. Además, la ceremonia incluirá las actuaciones musicales de Luz Casal e India Martínez, dos de las artistas más reconocidas del panorama musical español. Esta edición será especialmente significativa, ya que el certamen proyectará un total de 147 títulos, lo que representa un incremento del 33% en comparación con la edición anterior, seleccionados de entre más de 1.600 producciones recibidas.

De las películas seleccionadas, la mitad han sido dirigidas por mujeres, un dato que subraya el compromiso del festival con la igualdad de género en la industria cinematográfica. Así lo ha destacado el director del festival, Manuel H. Martín, durante el acto de presentación oficial de esta edición, que tuvo lugar en el Palacio de Linares en Madrid. El evento contó con la presencia de la presidenta de la Fundación del Festival y alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, así como de diversas autoridades y representantes de instituciones colaboradoras.

Una programación diversa y de calidad

La programación de esta 50 edición del Festival de Huelva destaca por su variedad y calidad. En la Sección Oficial de Largometrajes, competirán trece producciones iberoamericanas que se presentarán por primera vez en España. Entre ellas, se incluyen películas que han sido premiadas en festivales internacionales de renombre como Berlín, Venecia, TriBeCa, Guadalajara y South by Southwest, entre otros.

LEER:  La Diputación lanza 17 emocionantes títulos nuevos para cerrar el 2024 con broche de oro.

Además, el festival introduce una nueva sección competitiva llamada ‘Acento’, en la que se seleccionarán los largometrajes más destacados de cineastas españoles. Esta sección incluirá producciones que han sido presentadas en festivales como Venecia, Locarno o Toronto. Como en años anteriores, el festival también contará con la Sección Oficial de Cortometrajes, Talento Andaluz, Pantalla Huelva, Cine y Valores, Sesiones Especiales y Ventana Cinéfila, entre otros contenidos.

Reconocimientos y actividades paralelas

En esta edición tan especial, el festival otorgará cuatro reconocimientos destacados. El Premio Ciudad de Huelva será entregado al actor José Coronado, mientras que los Premios Luz serán para la actriz y directora Paz Vega, la actriz María León y el actor cubano Rubén Cortada. Además, el cineasta andaluz Guillermo Rojas recibirá el Premio RTVA.

El festival también pondrá un fuerte énfasis en su programa educativo, con actividades como la Sección Primera Pantalla y el programa Cine y Valores. Asimismo, se consolidará la iniciativa Ventana Cinéfila, que forma parte de Profestivales21 en colaboración con la plataforma Filmin. Dentro de las actividades de formación, el programa Jóvenes Comunicadores Cinéfilos celebrará su tercera edición, ofreciendo una oportunidad única para los jóvenes interesados en el mundo del cine.

La gala de inauguración, que tendrá lugar el 15 de noviembre, será una noche marcada por la música y el cine. Las actuaciones de Luz Casal e India Martínez aportarán un toque especial a una velada en la que Paz Vega será la gran protagonista al recibir el Premio Luz. El actor Miguel Ángel Muñoz, conocido por sus papeles en series como ‘Un paso adelante’ y ‘Sin identidad’, será el encargado de conducir la ceremonia, que promete ser uno de los momentos más destacados del festival.

LEER:  El gobierno de Punta Umbría da un giro inesperado y abandona la reclamación por las torres polémicas.