
SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Gobierno de Andalucía tiene previsto aprobar en su reunión semanal de este martes, 26 de noviembre, la ampliación del número de municipios declarados como zonas de desastre natural. Esta decisión responde a las graves incidencias ocasionadas por el impacto de la depresión aislada en niveles altos (DANA) que afectó al territorio andaluz entre el 11 y el 15 de noviembre de 2024.
Según el orden del día de la reunión, al que ha tenido acceso Europa Press, esta medida se enmarca dentro de las acciones para paliar los daños sufridos en diversas localidades de la región. Además, el Consejo abordará otros temas de relevancia relacionados con la inclusión social y la lucha contra la violencia de género.
Convenio para farmacias como espacios seguros
Entre los puntos destacados de la reunión, se encuentra la Propuesta de Acuerdo para tomar conocimiento del convenio entre la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Este acuerdo tiene como objetivo reconocer a las farmacias como espacios seguros para las víctimas de violencia de género, consolidando su papel como puntos de apoyo y orientación para quienes sufren esta problemática.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno andaluz con la protección de las víctimas, facilitando el acceso a recursos y servicios esenciales en un entorno de confianza y cercanía. Las farmacias, por su amplia presencia en el territorio, se convierten en un aliado estratégico en esta lucha.
Actuaciones contra la violencia de género
Otro de los temas que se tratarán en la reunión será la Propuesta de Acuerdo para tomar conocimiento del informe de la Consejería de Inclusión Social sobre la celebración en Sevilla del XV Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres. Este evento, de carácter internacional, busca analizar y compartir estrategias efectivas para combatir la violencia de género desde diferentes perspectivas.
Además, el Consejo de Gobierno revisará las actuaciones realizadas por la Consejería de Salud y Consumo en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. También se analizará el informe del Instituto Andaluz de la Mujer sobre las acciones llevadas a cabo en 2024 en esta materia, así como las medidas de prevención implementadas en el ámbito educativo durante el curso 2024/2025.
Estas iniciativas reflejan el esfuerzo de las instituciones andaluzas por abordar de manera integral la violencia de género, promoviendo tanto la atención a las víctimas como la prevención en diferentes contextos sociales.