El Gobierno destaca la colaboración inmediata de las administraciones ante la DANA en Andalucía

Cooperación ante la DANA en Andalucía

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha subrayado la importancia de la colaboración entre las distintas administraciones durante el reciente episodio de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a varias provincias andaluzas, como Almería, Málaga, Cádiz y Huelva, entre el 28 y el 31 de octubre. Según Fernández, la coordinación ha sido constante desde el primer momento, lo que ha permitido una respuesta eficaz ante la emergencia.

En relación con la alerta amarilla decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este miércoles en Málaga, el delegado ha asegurado que se mantendrán atentos y realizarán un seguimiento exhaustivo de la evolución de la situación meteorológica. La prioridad es garantizar la seguridad de la población y minimizar los riesgos asociados a este tipo de fenómenos.

Coordinación entre administraciones

Durante una visita a Jerez de la Frontera, uno de los municipios afectados por la DANA, Pedro Fernández destacó la coordinación permanente con la Junta de Andalucía, especialmente con el consejero de la Presidencia y del Interior, Antonio Sanz. Esta colaboración ha sido clave para gestionar las emergencias derivadas de la situación meteorológica adversa.

Fernández también recordó que los planes de emergencia de Andalucía establecen distintos niveles de actuación. En el nivel dos, se requiere la intervención de medios adicionales, más allá de los disponibles en la comunidad autónoma, debido a la magnitud del desastre, ya sea un incendio, una inundación o cualquier otra catástrofe.

Medidas preventivas y ayudas a los municipios afectados

El delegado del Gobierno hizo hincapié en la importancia de que las confederaciones hidrográficas, como la del Guadalquivir, mantengan los cauces en buen estado para prevenir posibles desbordamientos en caso de inundaciones. Asimismo, instó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades cuando se emitan alertas meteorológicas, evitando desplazamientos innecesarios y zonas de riesgo.

LEER:  El COAC 2025 comienza este viernes la fase de cuartos en el Gran Teatro Falla tras 22 sesiones de preliminares.

En cuanto a las ayudas a los municipios afectados por la DANA, Fernández recordó que el pasado 5 de noviembre el Consejo de Ministros aprobó un paquete de ayudas para apoyar a las localidades que sufrieron daños. El Gobierno ha estado presente desde el primer momento y seguirá implementando nuevas medidas para asistir a los afectados.

Para facilitar la tramitación de estas ayudas, se enviarán funcionarios desde las subdelegaciones del Gobierno a las zonas más afectadas, con el objetivo de asesorar y ayudar a las personas físicas, autónomos y ayuntamientos en la solicitud de subvenciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *