El Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida es galardonado con el Premio OCIb a la Cooperación Iberoamericana

HUELVA, 28 (EUROPA PRESS)

El Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida ha sido galardonado este lunes con el prestigioso Premio OCIb a la Cooperación Iberoamericana, un reconocimiento otorgado anualmente por la Asociación Cultural Iberoamericana (ACI) en el marco del Otoño Cultural Iberoamericano de Huelva. El premio fue recibido por el actual presidente del grupo y rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García Pérez.

Durante la ceremonia, que se celebró en el Centro Cultural ‘José Luis García Palacios’ de la Fundación Caja Rural del Sur, García Pérez expresó su gratitud por este «reconocimiento» a una institución que, desde su creación hace 27 años, ha centrado su labor en la cooperación entre universidades. El rector destacó que el grupo ha trabajado en la programación de másteres y doctorados, y que actualmente está compuesto por 107 universidades, a las cuales se sumarán cuatro más en los próximos días.

Proyectos clave del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida

En su intervención, García Pérez subrayó dos de los principales proyectos que actualmente impulsa el grupo. El primero es la implementación de doctorados en Iberoamérica, lo que permitirá a los estudiantes andaluces realizar sus estudios en esa región. El segundo es la recuperación de los ‘Encuentros en La Rábida’, un evento que contará con la participación de ponentes de alto nivel, lo que, según el rector, posicionará a este enclave onubense como un polo de cooperación iberoamericana.

El acto comenzó con unas palabras de bienvenida a cargo del presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios. Posteriormente, Jaime de Vicente, presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana, tomó la palabra para destacar que tanto el premio como el Otoño Cultural Iberoamericano responden a uno de los grandes objetivos de la asociación: «contribuir a que Huelva se convierta en la capital europea de la cultura iberoamericana».

LEER:  Álvaro Robles y Laura García-Caro reconocidos por la Diputación como los mejores deportistas del año anterior

Reconocimientos previos del Premio OCIb

Jaime de Vicente también recordó que el Premio OCIb a la Cooperación Iberoamericana ha sido otorgado a figuras y entidades de renombre en ediciones anteriores. Entre los galardonados se encuentran el empresario y benefactor puertorriqueño Francisco Carvajal, la prima ballerina assoluta cubana Alicia Alonso, el secretario general iberoamericano Enrique V. Iglesias, y el fotógrafo argentino Daniel Mordzinski, entre otros.

Asimismo, han sido reconocidos los Encuentros Iberoamericanos de la Sociedad Civil, los alcaldes de Palos de la Frontera, Moguer y Huelva, y el presidente de la Diputación de Huelva en 1992. También han recibido el galardón instituciones como el Ateneo Español de México, el Ateneo de Madrid, la Universidad de Huelva, la Universidad Internacional de Andalucía, y la Fundación José Saramago.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades de la provincia de Huelva, entre ellas la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía en Huelva, Teresa Herrera; la vicerrectora de la Universidad de Huelva, María Teresa Aceytuno; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, Nacho Molina; la directora de la Sede Iberoamericana Santa María de La Rábida de la UNIA, María de la O Barroso; y el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *