El Instituto de Investigación Biomédica realiza un taller sobre la inteligencia artificial en el sector salud

ALGECIRAS (CÁDIZ), 15

El Centro de Innovación UCA-SEA, situado en el Lago Marítimo de Algeciras (Cádiz), ha sido el escenario del taller titulado ‘TertulIA’. Esta iniciativa, impulsada por el Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (Inibica) y Roche, tiene como objetivo reflexionar sobre la aplicación de la inteligencia artificial (IA) generativa en el ámbito de la salud.

Un Encuentro de Profesionales de la Salud

El evento ha congregado a 36 profesionales provenientes de equipos directivos, asistenciales, docentes e investigadores del Inibica, vinculados a los centros hospitalarios y de Atención Primaria de las áreas de gestión sanitaria Campo de Gibraltar Este y Oeste, así como a la Universidad de Cádiz, según ha informado la Junta en un comunicado.

La inauguración del taller estuvo a cargo del gerente del Inibica, Julio Ríos de la Rosa, y de la vicerrectora del campus Bahía de Algeciras, María de la Luz Martín. Posteriormente, se dio inicio a la sesión formativa, que fue dinamizada por Jesús Herrera, Healthcare Solutions Partner de Roche en Andalucía y Extremadura. Herrera ofreció una introducción “accesible y práctica” al mundo de la IA generativa en el sector sanitario.

Explorando la Inteligencia Artificial en la Salud

Durante un periodo de tres horas, los asistentes participaron en una tertulia formativa estructurada en siete bloques temáticos. Estos bloques abarcaron desde el funcionamiento de modelos fundacionales como GPT, Claude o Gemini, hasta herramientas específicas que pueden mejorar la búsqueda de información científica, la lectura y análisis de documentos, la asistencia en reuniones, la creación de asistentes personalizados y el desarrollo de contenido multimedia.

Este encuentro ha sido concebido como un espacio para la reflexión y la exploración de tendencias emergentes, permitiendo a los participantes conocer de primera mano cómo la IA puede transformar los procesos de trabajo y fomentar la innovación en el entorno sanitario.

LEER:  Guilherme Costa se corona campeón en la Excellence Cup de Optimist y en la XI Regata Ciudad de El Puerto

Futuras Colaboraciones en Transformación Digital

La jornada concluyó con un intercambio de impresiones entre los profesionales del sector, estableciendo las bases para futuras colaboraciones en el ámbito de la transformación digital aplicada a la salud. Estas iniciativas serán promovidas por el Inibica y la UCA, en colaboración con la industria, con el fin de avanzar en la integración de la tecnología en los procesos de atención sanitaria.