
GRANADA, 20 (EUROPA PRESS)
La directora general de Museos y Conjuntos Culturales de la Junta de Andalucía, Aurora Villalobos, junto a los delegados territoriales de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea, e Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Matilde Ortiz, y la directora del Museo Arqueológico, María Ángeles Ginés Burgueño, han inaugurado la exposición ‘El museo se va de viaje’. Esta iniciativa, organizada por el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, tiene como objetivo llevar una selección de piezas a los Centros de Participación Activa (CPA) de la provincia de Granada.
La exposición incluye reproducciones de catorce piezas representativas de diferentes períodos cronoculturales, seleccionadas de entre las más destacadas que se exhiben en las salas del museo. Además, la muestra se complementa con quince paneles informativos distribuidos en cinco tótems, los cuales ofrecen explicaciones detalladas sobre algunos de los yacimientos más importantes de la provincia.
Un recorrido por la historia a través de cinco períodos
Los tótems de la exposición están organizados en torno a cinco grandes temas históricos: Prehistoria, Colonizaciones, Mundo Íbero, Hispania y Al-Andalus. Esta muestra itinerante tiene una clara vocación social y está dirigida principalmente a un público adulto y activo, que dispone de tiempo libre y que cada vez demanda más actividades culturales de calidad.
Según explicó la directora general de Museos, el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada busca atender las necesidades de este segmento de la población con programaciones específicas, sin dejar de lado a otros públicos. Para ello, ya se ofrecen visitas adaptadas, talleres, representaciones teatrales y cuentacuentos, entre otras actividades.
Colaboración interinstitucional y talleres complementarios
Una de las novedades de esta exposición es la colaboración entre distintas delegaciones territoriales, en este caso con la de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Granada. Gracias a esta cooperación, la muestra itinerará por los CPA de la provincia durante este año y el próximo 2025, con el objetivo de acercar el contenido del museo a un público que, en su mayoría, no tiene acceso directo a la capital y desconoce la riqueza de las colecciones del Museo Arqueológico.
Además, se ofrecerá a los visitantes la posibilidad de participar en un taller relacionado con la temática de la exposición, lo que permitirá una experiencia más inmersiva y un mayor conocimiento de los períodos históricos representados. Estos talleres podrán realizarse tanto en los CPA como en el propio museo, con el objetivo final de fomentar el interés por el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada y aumentar su número de visitantes.
Fernando Egea destacó que la colaboración entre las delegaciones ha sido un éxito, y que la propuesta ha tenido una excelente acogida, lo que augura un buen desarrollo de la iniciativa. Por su parte, Matilde Ortiz subrayó que se trata de una exposición única que, sin duda, será del agrado de las personas mayores, acercándoles una de las instituciones culturales más importantes de la provincia.