El Patronato de la Alhambra conmemora el Día Internacional de los Bosques plantando árboles frutales

GRANADA, 20 – El Patronato de la Alhambra y el Generalife llevará a cabo este viernes la plantación de árboles frutales en la margen derecha de la Cuesta del Rey Chico, como parte de la celebración del Día Internacional de los Bosques, que este año tiene como lema ‘Bosques y alimentos’.

Según ha informado el Patronato, el evento se iniciará a las 10:30 horas y contará con la participación del director del Patronato, Rodrigo Ruiz-Jiménez. Esta efeméride busca incrementar la conciencia global sobre la relevancia del patrimonio arbóreo, tanto para la salud del planeta como para el bienestar de la humanidad.

Importancia de los Bosques

Desde el Patronato se ha enfatizado que los bosques no solo son una fuente vital de recursos y suministros, sino que también desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la fertilidad del suelo, la regulación de los ciclos hídricos y la protección de la biodiversidad, que incluye a diversas especies de fauna y flora, así como a los polinizadores.

En el recinto monumental de la Alhambra y el Generalife, los bosques y arboledas abarcan casi 15 hectáreas. En este entorno, se gestionan más de 6.100 árboles que han sido inventariados, todos con un diámetro de tronco superior a 20 centímetros, además de las formaciones vegetales que se encuentran en los estratos herbáceo y arbustivo.

Un Compromiso con la Naturaleza

La plantación de árboles frutales no solo representa un acto simbólico, sino que también refleja un compromiso tangible con la conservación y el cuidado del medio ambiente. La actividad busca fomentar una mayor conexión entre la comunidad y la naturaleza, resaltando la importancia de los árboles en la producción de alimentos y en la sostenibilidad del ecosistema.

LEER:  La Junta sostiene que el proceso de estabilización en la Alhambra se ajusta a una ley del Gobierno de Sánchez

Este tipo de iniciativas son esenciales para crear conciencia sobre la necesidad de proteger nuestros recursos naturales y promover prácticas que contribuyan a un desarrollo sostenible. La participación activa de la comunidad en eventos como este puede ser un paso significativo hacia un futuro más verde y saludable.