
MÁLAGA, 23 (EUROPA PRESS)
La presidenta del PP malagueño, Patricia Navarro, ha destacado este sábado el «compromiso sincero y la gestión efectiva» de su formación política en la lucha contra la violencia de género. Durante la octava edición de los premios ‘Junt@s contra la Violencia de Género’, Navarro subrayó la importancia de implementar medidas reales, útiles y dotadas de presupuesto, en contraposición a quienes, según sus palabras, «practican el negacionismo y el feminismo radical».
En el evento, celebrado junto al vicesecretario de Política Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP y diputado nacional por Málaga, Elías Bendodo, Navarro enfatizó que el PP «practica con el ejemplo» a través de acciones concretas respaldadas por recursos económicos. Estas medidas, afirmó, buscan construir una sociedad más igualitaria y segura para las mujeres.
Compromiso institucional y social contra la violencia de género
Patricia Navarro destacó la implicación de instituciones como la Junta de Andalucía, la Diputación y los ayuntamientos en la lucha contra la violencia machista. En este sentido, hizo un llamamiento a la unidad institucional, independientemente del color político, para erradicar esta lacra. Además, abogó por la unión de toda la sociedad y de los agentes sociales para prevenir, concienciar y combatir este problema.
La presidenta provincial recordó que el PP ha sido clave en la implementación de iniciativas pioneras, como el primer plan de acción contra la violencia doméstica, la creación del Observatorio contra la Violencia de Género y las primeras órdenes de alejamiento. Asimismo, subrayó el papel de su formación en la consecución del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en 2017, así como en la defensa de los menores víctimas de esta problemática.
En cuanto a las medidas actuales, Navarro destacó el programa de la Junta de Andalucía que otorga 5.000 euros anuales a menores huérfanos por violencia de género. Málaga, lamentablemente, lidera las cifras de víctimas mortales en Andalucía este año, siendo también la provincia con más solicitudes y beneficiarios de esta ayuda.
Incremento presupuestario y avances en políticas de igualdad
Navarro resaltó que el presupuesto del Instituto Andaluz de la Mujer para 2025 superará los 49 millones de euros, lo que supone un incremento del 15% en comparación con 2018, cuando gobernaba el PSOE. Además, señaló que el gasto en recursos para la acogida de víctimas ha crecido un 7% desde 2019, mientras que el presupuesto para programas de atención psicológica se ha duplicado y el destinado al Teléfono de Atención a la Mujer se ha multiplicado por ocho.
La dirigente ‘popular’ insistió en que, aunque se han dado pasos importantes, es necesario seguir avanzando. «Mientras haya una mujer que sufra o pierda su vida, y mientras existan niños huérfanos o víctimas de violencia, debemos continuar demostrando nuestro compromiso con medidas reales y efectivas, respaldadas por presupuesto», afirmó.
Por su parte, Elías Bendodo destacó el compromiso del PP a nivel provincial, regional y nacional para garantizar la igualdad y seguridad de las mujeres. «Esta lucha ha sido y seguirá siendo una prioridad absoluta para el PP», aseguró, subrayando que se trata de un problema que afecta a toda la sociedad y cuya solución requiere un esfuerzo conjunto.
Bendodo también criticó a los partidos que, según él, intentan apropiarse de esta causa desde una perspectiva ideológica. En este sentido, recordó que «el partido que impulsó la nefasta Ley del ‘Sólo sí es sí’, que benefició a violadores y agresores sexuales, no puede dar lecciones en esta materia». Asimismo, hizo un llamamiento a sacar de la política cuestiones fundamentales para el desarrollo social, señalando que la politización de esta lucha perjudica el avance conjunto.
Premios ‘Junt@s contra la Violencia de Género’
Durante la ceremonia, el PP malagueño entregó los reconocimientos de la octava edición de los premios ‘Junt@s contra la Violencia de Género’. Entre los galardonados, se destacó al Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla por su campaña ‘Ilumina su oscuridad’, que busca concienciar a los vecinos sobre la importancia de implicarse y utilizar el Teléfono de Información a la Mujer.
En la categoría de compromiso empresarial, se reconoció la iniciativa ‘Fuertes y Hermosas’, un movimiento liderado por empresarios malagueños que cada año convierte la plaza de la Constitución en un salón de belleza al aire libre. Los fondos recaudados se destinan al proyecto ‘Vive y Camina’ de las Hermanas Adoratrices, que trabaja con mujeres en situación de vulnerabilidad debido a la violencia o explotación sexual.
Finalmente, el premio al compromiso institucional fue otorgado a los ayuntamientos de Ronda, Mijas, Manilva y Villanueva del Rosario, reconocidos por sus acciones desde las áreas de Igualdad. Estas localidades han sido distinguidas como ‘Municipios contra el maltrato’ por Antena 3 Noticias y la Fundación Mutua Madrileña.