El PP solicita al Gobierno que reevalúe la eliminación de las ayudas de la PAC a los almendricultores de Huéscar

GRANADA, 12 – El parlamentario andaluz del PP por Granada, Mariano García, ha denunciado este miércoles «el nuevo atropello del Gobierno de España al sector primario de la comarca de Huéscar», al excluir a todos los cultivos de almendra de la zona de la ampliación de la PAC para el periodo 2023-2027, a pesar de que esta comarca es una de las más extensas en cuanto a cultivo ecológico de almendra.

García ha señalado en una nota de prensa que, desde la elaboración del borrador del Programa de Desarrollo Rural, ya se había contemplado «dejar fuera» a esta comarca de las ayudas del Ministerio, dado que la normativa que regula estas ayudas se basa en criterios como la pendiente de los terrenos, que debe ser superior al diez por ciento, o una pluviometría media de los últimos años inferior a 300 litros anuales.

Inexactitudes en los datos meteorológicos

El parlamentario ha criticado que, para calcular la media de precipitaciones en la zona, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha utilizado los registros de la estación meteorológica de San Clemente, ubicada en una zona montañosa donde las lluvias son más abundantes que en el resto de la comarca, lo que hace que su pluviometría no sea representativa.

Para corregir esta situación, el PP y la Junta de Andalucía han instado reiteradamente a que se consideren los datos de la estación meteorológica del Campo de La Puebla, que ofrece cifras más precisas para la comarca, con una media de 287,62 litros al año, que se ajustan a los criterios establecidos para las ayudas europeas.

LEER:  Gavira (Vox) afirma que el presupuesto de la Junta "cada vez se olvida más" de la provincia

Impacto económico en los agricultores

García ha advertido que «los agricultores de frutos con cáscara dejarán de percibir más de 5,5 millones de euros si el Ministerio no actúa y no considera los datos de la estación meteorológica del Campo de La Puebla». Además, ha anunciado que el PP presentará mociones en los seis municipios de la comarca para instar al Gobierno a que rectifique esta decisión lo antes posible.

El parlamentario ha expresado su incredulidad ante la situación, afirmando: «No se entiende cómo en una de las zonas más secas de España se deja sin ayudas a los agricultores aludiendo a un exceso de lluvias». Ha calificado la situación como «absurda» y ha criticado al Gobierno de Sánchez por su gestión.

Por otro lado, García ha denunciado la «persecución» del Gobierno de España hacia la zona norte de la provincia de Granada, tras conocer que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir reducirá los volúmenes de agua para riego de los agricultores de la comarca de Baza.

Esta medida, según García, provocará el cierre de gran parte de los cultivos de regadío en la zona, sin que se hayan agilizado las concesiones de riego ni se hayan realizado las obras hídricas necesarias para mantener el sector, a las que se comprometieron.

El parlamentario ha afirmado que «el socialismo se ha empeñado en acabar con el Altiplano de Granada», pero ha asegurado que «les va a costar trabajo», ya que el sector agrícola comenzará movilizaciones en defensa de sus derechos, y ha prometido apoyo para que puedan continuar trabajando en sus explotaciones y mantener a sus familias en sus respectivos pueblos.

LEER:  El arte callejero en Granada: los murales más llamativos de la ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *