
HUELVA, 27 (EUROPA PRESS)
La diputada provincial por el PSOE de Huelva, Pepa González Bayo, ha expresado este miércoles su preocupación por la drástica reducción en la inversión medioambiental propia en los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025. Según ha señalado, esta partida ha pasado de 84 millones de euros a tan solo 24 millones, lo que ha llevado a su grupo a presentar enmiendas con el objetivo de reforzar el papel del medio ambiente en la economía de la provincia.
En una rueda de prensa, González Bayo criticó que, mientras en años anteriores la Junta disponía de 84 millones de euros para políticas medioambientales, en los presupuestos de 2025 esta cifra se ha reducido significativamente. «Los socialistas no podíamos permanecer impasibles ante esta falta de compromiso de la Junta con el medio ambiente y la protección de nuestro patrimonio natural», afirmó. Además, calificó como «falsedad y falacia» la denominada «revolución verde» promovida por el Partido Popular y el ejecutivo andaluz.
Críticas a la ejecución presupuestaria y sus consecuencias
La diputada socialista también señaló que, al cierre del presupuesto de 2023, el 60% de los fondos destinados al medio ambiente no se ejecutaron, lo que, en su opinión, refleja «el escaso interés del ejecutivo de Juanma Moreno por la conservación medioambiental». Este hecho, añadió, tiene un impacto directo en una provincia como Huelva, que cuenta con un alto valor ecológico y depende en gran medida de estos recursos para su desarrollo económico y ambiental.
«Es inaceptable que una provincia como Huelva, con su riqueza natural y su importancia ecológica, se quede sin los recursos que la Junta de Andalucía ha dejado en un cajón», subrayó González Bayo. Además, destacó que la falta de ejecución presupuestaria afecta directamente a la protección del medio ambiente, dejando a la provincia desprotegida frente a desafíos como el cambio climático.
Enmiendas para reforzar la protección medioambiental
Ante esta situación, el grupo socialista ha presentado una serie de enmiendas destinadas a reforzar las políticas medioambientales en Huelva. Entre las propuestas se encuentra la ampliación de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (Edar) en la sierra de Huelva, una demanda urgente de los ayuntamientos de la zona. Asimismo, las enmiendas incluyen la adecuación de vías pecuarias y caminos rurales, la realización de obras hidráulicas y la implementación de infraestructuras para prevenir inundaciones, así como la limpieza de arroyos y cauces.
González Bayo también destacó la importancia del Plan del Castañar, especialmente para combatir la plaga que afecta a encinas y alcornoques, especies clave en los ecosistemas de la provincia. «Estas medidas son esenciales para garantizar la sostenibilidad de nuestro entorno natural y proteger los recursos que son fundamentales para la economía de Huelva», indicó.
Finalmente, la diputada subrayó que las enmiendas buscan asegurar que Huelva continúe siendo líder en sectores como la producción de jamón ibérico y la exportación agrícola. «Queremos defender nuestras dehesas, garantizar las obras hidráulicas que nos corresponden y proteger nuestro medio natural y nuestros pueblos», concluyó González Bayo.