El PSOE invita a la ciudadanía a unirse a la marcha del 25N y llama a no ignorar esta problemática.

HUELVA, 24 (EUROPA PRESS)

El PSOE de Huelva ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para «alzar la voz» en las calles este lunes, 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La formación ha instado a la sociedad a «no ponerse de perfil ante esta lacra», reafirmando su «compromiso firme y constante» en la lucha contra la violencia machista.

La secretaria de Igualdad del PSOE en Huelva, Conso Benítez, ha destacado la importancia de esta fecha y ha confirmado la participación de su partido en la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Huelva. La marcha partirá a las 18:30 horas desde la rotonda de los bomberos hasta la plaza del Ayuntamiento de la capital onubense.

Un balance alarmante de víctimas

Benítez ha recordado que, en lo que va de año, 41 mujeres han sido asesinadas en España a manos de sus parejas o exparejas, de las cuales nueve corresponden a Andalucía. Además, ha señalado que estas cifras podrían aumentar, a la espera de que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género confirme el caso de una mujer asesinada recientemente en el municipio sevillano de Estepa. Desde 2003, un total de 1.285 mujeres han perdido la vida por esta causa.

La dirigente socialista ha calificado estas cifras como «terribles e incompatibles con la democracia», subrayando que detrás de los números se encuentran «vidas truncadas de mujeres, así como de sus hijos, familias y amistades». Asimismo, ha señalado que la violencia de género es «la representación más extrema de la desigualdad entre hombres y mujeres», una problemática estructural que constituye «un atentado contra los derechos humanos» y que afecta a todos los países del mundo. «Actualmente, no existe ninguna sociedad en el mundo libre de violencia de género», ha lamentado.

LEER:  Huelva brilla en noviembre como la segunda provincia favorita para el turismo rural

Compromiso político y avances legislativos

Benítez ha destacado que la lucha contra la violencia de género no solo es una cuestión de derechos humanos, sino también de calidad democrática. «Erradicar esta violencia implica un compromiso firme con la igualdad, con políticas públicas valientes y con el respaldo a las asociaciones y plataformas que trabajan cada día para proteger y empoderar a las mujeres», ha afirmado.

En este sentido, ha puesto en valor las políticas impulsadas por los gobiernos socialistas en esta materia. Entre ellas, ha subrayado la Ley Integral de Lucha Contra la Violencia de Género, aprobada el 28 de diciembre de 2004 bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero. Según Benítez, esta normativa marcó «un antes y un después» al considerar formalmente la violencia de género como una cuestión de Estado. «Es una ley pionera que incluye medidas de prevención, sensibilización, protección y reparación para las víctimas», ha señalado, destacando su enfoque integral que abarca ámbitos como el sanitario, laboral, educativo, institucional y de vivienda.

Por último, la secretaria de Igualdad ha resaltado la importancia del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, cuya renovación ha sido reivindicada por el PSOE en este 25 de noviembre. «Este pacto fue un éxito porque logró el acuerdo de todos los grupos políticos del país, y desde el Gobierno se está trabajando para su pronta renovación», ha concluido.