El Puerto llevará a cabo la remodelación de su Mercado de Abastos

«`html

Juan Zaldívar

El Puerto

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha celebrado su Pleno Ordinario correspondiente al mes de octubre. La sesión dio inicio con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia de género y en honor a la madre del concejal del Grupo Mixto, José Luis Bueno Pinto.

Tras la dación de cuenta y la ratificación de actas, se aprobó una modificación de los representantes municipales en los centros escolares, a petición del Portavoz del Grupo PSOE-A. Además, se votó favorablemente la aprobación del Reglamento del Teletrabajo en el Ayuntamiento, y se aprobaron dos mociones del Grupo Mixto. La primera, instando al Gobierno de la Junta de Andalucía a poner en marcha los Centros de Crisis de atención 24 horas para víctimas de violencia sexual en las ocho provincias. La segunda, solicitando al Gobierno del Estado una revisión justa y transparente de las solicitudes de asilo de activistas saharauis en el aeropuerto de Barajas.

Debates y mociones de la oposición

Durante la segunda parte del pleno, dedicada a las mociones de la oposición, el Grupo PSOE-A presentó varias propuestas. La primera, aprobada con abstención, instaba al alcalde Germán Beardo a explicar la situación actual del servicio de transporte urbano y el futuro pliego del mismo. También se aprobó la moción que exigía el desarrollo del proyecto de Huertos Urbanos y Ecológicos Municipales. Asimismo, se votó a favor de la recuperación de la Muestra de Teatro Escolar para el curso 2024/2025 y siguientes.

LEER:  Descubre la esencia y el sabor de Corea en el corazón de Cádiz.

Sin embargo, la última moción del PSOE-A, que pedía al equipo de gobierno terminar con las «prácticas sectarias» hacia los concejales de la oposición, fue rechazada enérgicamente por el equipo de gobierno. El debate en torno a esta moción fue intenso, con intercambios de reproches entre ambas bancadas.

Propuestas de Vox y Unión Portuense

El Grupo Vox presentó varias mociones, entre las que destacó la solicitud de retirada de la valla de obra situada en la Plaza de las Galeras, relacionada con el proyecto de la pasarela sobre el Río Guadalete. Esta moción fue rechazada, argumentando que la valla se mantiene por motivos de seguridad. También fue rechazada la moción que pedía vetar cualquier proyecto urbanístico que afectara al entorno natural de La China y la Costa Oeste. No obstante, se aprobó por unanimidad la moción que insta al Ayuntamiento a desarrollar un plan de vigilancia y control para la detección y eliminación de nidos de avispa oriental en el municipio.

Por su parte, Unión Portuense presentó tres mociones. La primera, que exigía la organización anual de la Semana del Turismo, fue rechazada. Sin embargo, se aprobó la moción que solicitaba explicaciones sobre las gestiones para implementar los métodos Cl@ve y DNI electrónico en la sede electrónica del Ayuntamiento. Finalmente, se aprobó por unanimidad la moción que pedía un plan de acción para el mantenimiento urbano en San José del Pino.

Grupo Mixto y cierre del pleno

El Grupo Mixto presentó dos mociones. La primera, que proponía una bonificación del 50% en el IBI para propietarios que alquilen viviendas con contratos de larga duración, fue rechazada por el equipo de gobierno, argumentando que la ley no contempla tal bonificación. La segunda moción, que solicitaba incluir en el Presupuesto 2025 una partida para la reforma del Mercado de Abastos, fue aprobada por unanimidad.

LEER:  El regreso de Álvaro Cervera a Carranza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *