El puerto organiza un encuentro para promover la sostenibilidad en el sector náutico y portuario.

El Puerto de Huelva acoge el foro ‘Retos de Innovación en los Puertos Andaluces’

HUELVA, 27 (EUROPA PRESS)

El Puerto de Huelva ha sido el escenario del foro ‘Retos de Innovación en los Puertos Andaluces’, un evento organizado por Suncruise Andalucía y la Autoridad Portuaria de Huelva. Este encuentro se ha consolidado como un referente en el debate sobre transformación digital y sostenibilidad en el sector portuario y de cruceros en Andalucía, destacando el liderazgo de la región en innovación y gestión portuaria.

La jornada, que combinó sesiones presenciales y en streaming, reunió a representantes del sector público y privado, así como a expertos en tecnología, sostenibilidad y transformación digital. El principal objetivo del evento fue promover la eficiencia operativa y la sostenibilidad de los puertos andaluces, explorando soluciones tecnológicas innovadoras para abordar los desafíos actuales y futuros del sector, según informó la Autoridad Portuaria.

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

El foro comenzó con una inauguración institucional a cargo de tres figuras clave del ámbito portuario y turístico. Durante su intervención, el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana, subrayó que el compromiso con la innovación «no es únicamente una cuestión técnica, sino una necesidad estratégica para garantizar la competitividad y sostenibilidad de los puertos de Andalucía». Santana destacó que «la innovación no es solo una herramienta; es una actitud que impulsa el progreso y asegura un futuro más sostenible para nuestros puertos y destinos».

Asimismo, Santana enfatizó el papel de la Lonja de la Innovación, el primer nodo Fiware portuario mundial, como un elemento clave para impulsar la innovación en la industria de cruceros. Además, destacó la remodelación del Muelle de Levante como el «proyecto estrella» del Puerto de Huelva en los próximos años, una iniciativa que busca acercar el puerto a la ciudad, cambiar la imagen de Huelva a nivel internacional y fomentar el turismo náutico y de cruceros.

LEER:  El Simpecado de la Hermandad de Huelva recorrerá más de 30 barrios en un camino de esperanza.

Por su parte, Teresa Herrera, delegada de Turismo de la Junta en Huelva, señaló la importancia de la digitalización como «motor de cambio» para consolidar Andalucía como un destino líder en turismo náutico. Según Herrera, «la innovación en los puertos andaluces no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que también fortalece nuestra posición en el mapa global del turismo sostenible».

El vicepresidente de Suncruise Andalucía y presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, también intervino, destacando la colaboración entre los distintos actores del sector como un «elemento clave para el éxito». Entre las personalidades presentes en el evento se encontraba también Carlos Rubio, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, junto a otras autoridades y expertos.

Tecnología y digitalización como pilares del cambio

La jornada continuó con una Keynote presentada por José Gabriel Álvarez, jefe de División de Sistemas de la Autoridad Portuaria de Huelva, y José Hernán González, responsable de Tecnología y Comunicaciones de la misma institución. Durante su intervención, ambos ponentes expusieron los avances tecnológicos implementados en el puerto de Huelva, ilustrando con ejemplos prácticos cómo la digitalización puede optimizar procesos y mejorar la experiencia de los usuarios.

En este contexto, se destacó que el Puerto de Huelva está apostando por soluciones tecnológicas que no solo incrementan la eficiencia operativa, sino que también refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad. Según los ponentes, la digitalización permite avanzar hacia un modelo más inclusivo y respetuoso con el medioambiente, respondiendo a las demandas de las generaciones actuales y futuras.

Posteriormente, se llevó a cabo una mesa redonda moderada por Esther Molina, directora gerente de Suncruise Andalucía, bajo el título ‘La innovación como motor de cambio en los puertos andaluces’. En este espacio, expertos de diversas instituciones y empresas compartieron sus perspectivas sobre los retos y oportunidades que plantea la digitalización en el sector portuario.

LEER:  Circulación restablecida en dos tramos de la N-435a y la A-472 tras las inundaciones.

El evento concluyó con la presentación de un caso de éxito a cargo de Andrés Martínez, CEO y cofundador de iUrban. Durante su intervención, Martínez explicó cómo su empresa ha desarrollado herramientas basadas en inteligencia artificial que permiten personalizar la experiencia de los visitantes y optimizar la gestión de recursos turísticos, demostrando el impacto positivo de la tecnología en el ámbito del turismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *