El rector de la UJA critica el «incumplimiento sistemático» de la financiación por parte de la Junta

El rector de la UJA denuncia incumplimientos en el modelo de financiación por parte de la Junta de Andalucía

El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha manifestado su preocupación por lo que considera un “incumplimiento sistemático” del modelo de financiación por parte de la Junta de Andalucía. Durante una reunión del Consejo de Gobierno de la UJA, Ruiz señaló que, en relación con la financiación correspondiente al ejercicio 2024, “no se han experimentado novedades”, lo que deja a la universidad en una situación de incumplimiento de los acuerdos previamente alcanzados con el consejero de Universidad, Investigación e Innovación.

El rector subrayó que este incumplimiento afecta tanto al modelo de financiación como a la mesa general de negociación en lo relativo a los abonos de los complementos autonómicos del Personal Docente e Investigador (PDI) y la implementación de la carrera horizontal del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS). Según Ruiz, la falta de avances en estos aspectos compromete el desarrollo y estabilidad de la universidad.

Falta de recursos y compromisos incumplidos

En un comunicado, Nicolás Ruiz explicó que se había acordado la implementación de 25 millones de euros para cumplir con el modelo de financiación, además de otros 26 millones de euros destinados a abonar los complementos autonómicos del PDI y la carrera horizontal del PTGAS. Sin embargo, el rector lamentó que esas cuantías no han llegado y que no hay indicios de que vayan a hacerlo en un futuro cercano.

“Es mi obligación como rector informar de esta situación al Consejo de Gobierno de la UJA”, afirmó Ruiz, quien expresó su preocupación por la falta de noticias sobre la llegada de los fondos comprometidos. Esta situación, según el rector, genera incertidumbre y pone en riesgo el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad universitaria.

LEER:  Jaén alcanza un nuevo récord en exportaciones de aceite de oliva.

Preocupación por los presupuestos de 2025

En relación con la aprobación del Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2025, Ruiz destacó que, aunque se prevé un incremento del 4,4% respecto a 2024, el aumento destinado a las universidades públicas es solo del 2,4%. Para el rector, esto supone un nuevo incumplimiento del modelo de financiación para el año 2025, lo que agrava aún más la situación.

Ruiz advirtió que el incumplimiento reiterado del modelo de financiación afecta de manera especial a la UJA, ya que impide activar la componente de nivelación, necesaria para corregir los desequilibrios provocados en 2022 por la aplicación del conocido como “modelo Velasco”. Si no se dota de recursos a esta componente, la UJA podría partir en desventaja respecto a otras universidades públicas andaluzas, como la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Universidad de Huelva (UHU).

El rector concluyó que un incumplimiento sistemático en los años 2024 y 2025 es algo que la UJA no puede admitir, ya que compromete el futuro de la institución y su capacidad para competir en igualdad de condiciones dentro del sistema universitario público andaluz.