El Rico libera a dos jóvenes hermanos condenados por un delito contra la salud pública este Miércoles Santo

MÁLAGA, 15 – La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘El Rico’ de Málaga procederá a liberar este Miércoles Santo a dos jóvenes hermanos de aproximadamente treinta años, quienes cumplen condena en el Centro de Inserción Social (CIS) Evaristo Martín de la capital malagueña por un delito contra la salud pública. Esta decisión marca un momento excepcional, ya que no se había realizado un indulto de este tipo desde 2021, cuando se liberó a tres personas tras la pausa provocada por la pandemia de Covid-19.

Indulto a Salvador y Jesús

El indulto de este año ha sido concedido a Salvador y Jesús, dos hermanos de nacionalidad española que se encontraban involucrados en la misma causa por un delito contra la salud pública. Ambos habían sido condenados a tres años y un día de prisión, de los cuales les quedaban por cumplir siete meses. La selección de estos dos indultados fue el resultado de un exhaustivo proceso de deliberación por parte de diversas instituciones, que consideraron hasta cinco candidatos diferentes.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, junto al hermano mayor de la Cofradía de El Rico, Ramón Varea, el comisario de la Policía Nacional y la directora del CIS, ofrecieron una rueda de prensa para detallar este tradicional indulto, el cual fue aprobado en la jornada del Consejo de Ministros. Salas destacó que tuvo la oportunidad de reunirse con los beneficiarios del indulto, describiéndolos como «dos personas ejemplares» durante el cumplimiento de sus penas y expresando su agradecimiento por esta oportunidad que les brinda el Gobierno de España y la cofradía.

LEER:  La Hermandad de Viñeros presenta su patrimonio en el Museo del Vino hasta el 16 de marzo.

Un ejemplo de reinserción

El subdelegado también subrayó que ambos hermanos están actualmente trabajando, lo que demuestra que la reinserción social es un objetivo alcanzable. «Ellos han recorrido ese camino y ahora reciben este indulto gracias a la colaboración entre el Gobierno y la Cofradía de El Rico», afirmó Salas, quien también agradeció a todos los involucrados en el sistema penitenciario y judicial que hicieron posible este indulto.

Salas expresó su confianza en que los indultados aprovecharán esta nueva oportunidad para reintegrarse en la sociedad y reunirse con sus familias. «En nombre del Gobierno de España, les deseo lo mejor en esta nueva etapa», concluyó, reconociendo la labor de la Cofradía de El Rico en este proceso.

Una tradición con historia

El hermano mayor de la Cofradía de El Rico, Ramón Varea, manifestó su satisfacción por la continuidad de esta tradición, considerándola «emblemática» para la Semana Santa de Málaga y Andalucía. «Lo calificamos como el acto más emblemático de la Semana Santa de España. Después de 200 años, seguimos disfrutando de este privilegio que tiene como base la reinserción y la misericordia», añadió Varea.

La tradición de liberar a un preso en Málaga, asociada a Jesús ‘El Rico’, se remonta al reinado de Carlos III, cuando una epidemia dejó a las imágenes sagradas sin portadores para las procesiones. En ese contexto, los prisioneros se escaparon para participar en el recorrido procesional, regresando posteriormente a la cárcel. Como agradecimiento por este gesto, Carlos III otorgó a Jesús El Rico el privilegio de liberar anualmente a un preso, una costumbre que se mantiene hasta el día de hoy. Durante el acto de liberación, que tiene lugar en la plaza del Obispo, Nuestro Padre Jesús ‘El Rico’ otorga su bendición al liberado.

LEER:  Málaga conmemora el tercer aniversario del conflicto en Ucrania con un minuto de silencio