El temporal provoca 1.343 incidencias en Andalucía, incluyendo la muerte de una persona tras ser rescatada de su vivienda

SEVILLA, 30 (EUROPA PRESS)

El temporal de lluvia y fenómenos meteorológicos adversos que afecta a Andalucía desde el pasado lunes ha generado este miércoles más de 300 incidencias en la provincia de Cádiz, elevando a 1.343 el total de incidentes registrados en toda la comunidad. Entre ellos, destaca el fallecimiento de una persona en Málaga debido a las intensas lluvias, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem112), servicio adscrito a la Junta de Andalucía.

Un hombre de 71 años, de origen británico, falleció este miércoles en un hospital de Málaga tras ser rescatado el martes de su vivienda, que se vio afectada por las inundaciones en Alhaurín de la Torre. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, confirmó el deceso durante su visita a las zonas afectadas. El fallecido, que padecía patologías previas, sufrió hipotermia y varias paradas cardiorrespiratorias.

Incidencias en Cádiz y otras provincias

Durante la jornada del miércoles, la mayoría de los avisos en la comunidad se concentraron en la provincia de Cádiz. No obstante, Málaga sigue siendo la provincia con mayor número de incidencias desde el inicio del episodio meteorológico de depresión aislada en niveles altos (DANA), con un total de 445 emergencias coordinadas. Le siguen Cádiz con 310, Granada con 214 y Almería con 152.

En cuanto a otras provincias, Jaén registró 51 incidencias, Córdoba 29 y Huelva 7, siendo estas las menos afectadas por la borrasca. En Cádiz, las localidades más afectadas han sido Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, especialmente a partir del mediodía del miércoles.

Ante la gravedad de la situación, y con el aviso rojo de riesgo extremo por lluvias en la comarca de la campiña gaditana, la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa activó el sistema de envío de avisos masivos ‘EsAlert’, conocido como 112 inverso, para alertar a los once municipios gaditanos afectados. Se recomendó a los vecinos de localidades como Alcalá de los Gazules, Jerez de la Frontera y Villamartín extremar la prudencia y evitar desplazamientos.

LEER:  Manifestación en la Plaza Nueva para exigir el fin del "genocidio" en Gaza por parte de Israel

Situación en Sevilla y otras áreas afectadas

En la provincia de Sevilla, el 112 ha coordinado avisos por anegaciones en viviendas, centros de salud y calles, así como por la caída de ramas y desbordamientos de arroyos en municipios como Utrera, Alcalá de Guadaíra y Lebrija. En la capital, el Ayuntamiento decidió cerrar los parques como medida de prevención ante el temporal.

Dos personas quedaron atrapadas en una zona con barro en la N-IV a la altura de Lebrija, siendo una de ellas rescatada mientras los servicios de emergencia continuaban trabajando en el rescate de la segunda. Además, el servicio de Protección Civil se mantiene alerta ante el incremento del nivel del río Guadaíra, especialmente en las proximidades de Sevilla y La Rinconada.

En cuanto a las carreteras, se han producido cortes en la A-8080 (Guillena) debido al desbordamiento de un arroyo, en la A-460 (Villaverde del Río) y en la SE-6300 (Lebrija) por la presencia de ramas y barro en la calzada. En la red ferroviaria, ADIF informó del restablecimiento del tramo afectado en Málaga, aunque con una limitación de velocidad de 10 kilómetros por hora.

En las provincias de Málaga, Almería y Granada, continúan las labores de limpieza y rehabilitación tras los daños ocasionados por la lluvia y el granizo, especialmente en localidades como El Ejido, Álora y Pizarra, así como en la comarca norte de Granada.

Recomendaciones ante el temporal

El 112 ha emitido una serie de recomendaciones para evitar situaciones de peligro durante el temporal. Entre ellas, se aconseja evitar desplazamientos por carretera durante las lluvias, y en caso de ser necesario, informarse previamente sobre el estado de las vías. Es fundamental extremar la precaución al volante, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

LEER:  UGT-A expresa su preocupación por el aumento de los precios de la vivienda en Andalucía y destaca los márgenes empresariales

Además, se recomienda no cruzar zonas inundadas bajo ninguna circunstancia. Si se atraviesa una zona anegada, es importante probar los frenos posteriormente. En caso de verse sorprendido por una crecida de agua dentro del vehículo, se debe estar preparado para abandonarlo de inmediato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *