El tranvía comenzará a operar plenamente en 2025



El Tranvía de Jaén: Un Proyecto en Marcha

El Tranvía de Jaén: Un Proyecto en Marcha

Primeras pruebas del tranvía tras 13 años de espera

En la noche de ayer, el tranvía de Jaén volvió a recorrer las calles de la ciudad, mucho antes de lo previsto, marcando un hito en el compromiso adquirido por la Junta de Andalucía para reactivar este sistema de transporte. El alcalde de Jaén, Agustín González, expresó su satisfacción por este avance, destacando que la primera salida en pruebas tuvo lugar aproximadamente un mes antes del plazo establecido.

El rodaje en pruebas representa un paso crucial hacia la puesta en marcha definitiva del tranvía, que se espera esté en pleno funcionamiento en 2025. Según González, este proyecto no solo mejora la movilidad urbana, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con un modelo de transporte público sostenible y eficiente.

Un modelo sostenible para la ciudad

El alcalde subrayó que, en pocos meses, los ciudadanos de Jaén podrán disfrutar de un sistema de transporte que transformará su calidad de vida. “Los jiennenses tendrán la oportunidad de utilizar un modelo eficiente y sostenible de transporte que mejorará su calidad de vida”, afirmó González, quien destacó la colaboración entre el equipo de gobierno local y la Administración autonómica para acelerar la reactivación del tranvía.

El proyecto, que había permanecido en pausa durante más de 13 años con los vagones arrumbados en las cocheras, ha sido reactivado gracias a la apuesta decidida del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Según el alcalde, los trabajos finales necesarios para la puesta en marcha están en marcha, y el respaldo del gobierno autonómico ha sido clave para que el tranvía vuelva a ser una realidad tangible.

LEER:  Figuras destacadas del toreo se solidarizan con Chiva

Un respaldo económico para garantizar el futuro del tranvía

El compromiso de la Junta de Andalucía con el proyecto del tranvía de Jaén se refleja en los presupuestos autonómicos de 2025, que incluyen una partida de 2,75 millones de euros destinada a la finalización de las obras de adecuación. Este presupuesto permitirá culminar los trabajos necesarios para garantizar que el sistema de transporte esté plenamente operativo y pueda complementar el servicio de autobuses urbanos.

“Cuando desde el Ayuntamiento pedíamos paciencia y confianza, era porque sabíamos que el tranvía sería una realidad. Como demuestra que haya salido en pruebas antes incluso de lo previsto”, señaló Agustín González. Además, el alcalde destacó que este sistema de transporte encaja perfectamente con el modelo de ciudad “sostenible y verde” que el equipo de gobierno proyecta para Jaén.

Un paso hacia el futuro

El entusiasmo por el regreso del tranvía también quedó reflejado en las redes sociales, donde el presidente de la Junta, Juanma Moreno, compartió un mensaje destacando el avance del proyecto. “Paso a paso, seguimos cumpliendo compromisos con Jaén. El tranvía circuló anoche en pruebas por las calles de la ciudad tras 13 años de espera. Vamos a hacer realidad este anhelo de los jiennenses. El objetivo es que esté en funcionamiento el año que viene”, escribió en su cuenta de Twitter.

Con este avance, Jaén se posiciona como una ciudad que apuesta por la modernización de su infraestructura de transporte, ofreciendo a sus habitantes un modelo eficiente, sostenible y alineado con los retos del futuro. El tranvía, que durante años fue un proyecto paralizado, está ahora más cerca que nunca de convertirse en un elemento clave para la movilidad urbana de la ciudad.

LEER:  Descubriendo el vínculo entre microplásticos y el riesgo de infartos en Jaén


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *