Encuentro entre los consejos sociales de la ciudad y la UGR para promover la Capitalidad Cultural

GRANADA, 25 (EUROPA PRESS)

El emblemático Carmen de los Mártires será el escenario este martes, a partir de las 17:00 horas, de una importante reunión de los consejos sociales de la ciudad y de la Universidad de Granada (UGR). Este encuentro se enmarca dentro de la I Jornada de Divulgación de la Candidatura a la Capitalidad Cultural Europea 2031, un evento clave para impulsar la aspiración de Granada a obtener este prestigioso reconocimiento.

En un contexto donde aún se espera la convocatoria oficial del Ministerio de Cultura para iniciar el proceso de selección de la ciudad española que ostentará la Capitalidad Cultural Europea en 2031, Granada avanza con determinación en los preparativos de su candidatura. Este esfuerzo está liderado por un equipo de trabajo que incluye a destacados comisarios, entre ellos Pilar Aranda, catedrática de Fisiología y exrectora de la UGR.

Un evento liderado por autoridades locales y académicas

La jornada será inaugurada por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el rector de la UGR, Pedro Mercado, quienes estarán acompañados por los presidentes de los consejos sociales: Javier de Teresa, en representación del ámbito civil, y María Teresa Pagés, por la institución académica. Este acto de apertura subraya la colaboración entre las principales instituciones de la ciudad para fortalecer la candidatura.

Según el programa del evento, consultado por Europa Press, el objetivo principal es «contribuir conjuntamente desde los consejos sociales de la ciudad de Granada y de la UGR a profundizar en la candidatura para ser Capital Europea de la Cultura en 2031». Como muestra de este compromiso, ambos organismos firmarán su adhesión al proyecto durante la jornada.

LEER:  Sierra Nevada da la bienvenida al innovador Espacio CaixaBank, diseñado para esquí paralímpico.

Diálogos sobre cultura, economía y tecnología

A partir de las 17:30 horas, se desarrollarán tres diálogos que abordarán diferentes perspectivas sobre lo que implica ser Capital Europea de la Cultura. El primero de ellos contará con la participación del concejal de Cultura de Granada, Juan Ramón Ferreira, y Pilar Aranda, quienes analizarán el significado y las implicaciones de ostentar este título.

El segundo diálogo se centrará en el impacto de la actividad cultural y científica en la economía local, con la intervención de los catedráticos de la UGR Teodoro Luque y José Antonio Lorente. Finalmente, el tercer diálogo abordará la necesidad de humanizar la ciencia y la tecnología, con la participación del vicerrector de Investigación, Enrique Herrera, y el catedrático y concejal socialista Francisco Herrera.

Uno de los aspectos destacados de esta jornada será la vinculación entre la cultura y la divulgación científica, así como el papel de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial, un área en la que la UGR es reconocida internacionalmente. Estos temas serán clave para reforzar la candidatura de Granada, que busca posicionarse como un referente en la integración de cultura, ciencia y tecnología.

El evento culminará con la clausura a cargo de los presidentes de los consejos sociales, Javier de Teresa y María Teresa Pagés, quienes reafirmarán el compromiso de las instituciones con este ambicioso proyecto que aspira a situar a Granada en el epicentro cultural de Europa en 2031.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *