
SEVILLA, 7. El pasado martes, el emblemático Palacio de Dueñas de Sevilla fue el escenario de un evento dedicado a la formación, emprendimiento y empleabilidad en el ámbito de la discapacidad.
La jornada reunió a profesionales, emprendedores y organizaciones que trabajan para fomentar la inclusión laboral y social de personas con discapacidad.
Inauguración y Mensaje de Inclusión
El evento comenzó con una inauguración a cargo de Carlos López, Presidente de la asociación Grafos Social, quien destacó la importancia de crear espacios donde se visibilicen las capacidades y talentos de las personas con discapacidad. “Es fundamental que la sociedad reconozca que la diversidad es una fortaleza y que todos merecemos oportunidades”, afirmó, enfatizando que estas oportunidades deben comenzar con la orientación y formación específica para acceder al mundo laboral.
Posteriormente, el periodista Manolo Gordo moderó una mesa coloquio compuesta por destacados ponentes del sector de la discapacidad, entre ellos Rocío Machuca, presidenta de CEDDD de Andalucía; Antonio López Galán, presidente de ENACH; María José Ruíz Leal, presidenta de la Asociación Colibrí; Claudia López Navarro, persona con discapacidad intelectual y funcionaria de carrera; y Mercedes García, gerente de la asociación ANIDI.
Temas Clave y Reflexiones Finales
El cierre del evento estuvo a cargo de Pedro Calvó, director general de personas con discapacidad de la Junta de Andalucía. Durante el coloquio, se abordaron temas cruciales como la formación, el emprendimiento y la empleabilidad en el mundo de la discapacidad. La presidenta de Colibrí destacó que la jornada ha sido una “oportunidad única para compartir experiencias, aprender de expertos y promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas con discapacidad”.
Por su parte, Pedro Calvó subrayó que eventos de este tipo son esenciales para concienciar a la sociedad, a las administraciones y a los empresarios sobre las necesidades de inserción laboral de las personas con discapacidad. “Esto nos permite reclamar lo que todos queremos: una sociedad más inclusiva, lo cual se logra facilitando el acceso a la formación y al empleo”, afirmó.
Colaboración y Avances hacia la Inclusión
Colibrí es una asociación sevillana que trabaja para la formación e inserción laboral de colectivos vulnerables, en este caso, de personas con discapacidad. Junto a Grafos Social y Fordesco, que también se dedican a la formación e inserción laboral de estos colectivos a través del programa Proyecto Integrales, han demostrado el compromiso con la inclusión social.
El éxito del evento, organizado por Grafos Social, Fordesco, Colibrí, Aset, Aplec y JCL Consultores, pone de manifiesto que Sevilla sigue avanzando hacia un futuro más inclusivo y equitativo, donde cada persona tiene la oportunidad de contribuir al desarrollo social y económico.