
Actividades y Visitas Gratuitas en el Castillo de Santa Catalina
El Castillo de Santa Catalina de Jaén abrirá sus puertas de manera gratuita durante este fin de semana con motivo de la festividad de su titular. Los visitantes podrán acceder al Centro de Interpretación Turística de la fortaleza sin coste alguno en los horarios establecidos: viernes y sábado de 10:00 a 18:00 horas, y el domingo de 10:00 a 17:30 horas. Según explicó la concejala de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico, María Espejo, se ha diseñado un programa especial que reúne una variada oferta cultural y turística para estas jornadas.
“Nuestro objetivo es que tanto los jiennenses como los visitantes puedan disfrutar de un programa diverso que se ajuste a sus intereses, contribuyendo así a la promoción de nuestro patrimonio cultural y turístico”, destacó Espejo durante la presentación de las actividades.
Programación Especial en Honor a Santa Catalina
Entre las actividades destacadas se encuentra el triduo en honor a Santa Catalina, patrona de la ciudad, que tendrá lugar en la iglesia de la Inmaculada y San Pedro Pascual. Además, el domingo se celebrará la tradicional romería, en la que la imagen de la santa será procesionada hasta el Castillo. Este evento congrega cada año a numerosos jiennenses que disfrutan de una jornada al aire libre, acompañada de comidas típicas como migas y sardinas asadas.
De forma paralela, se han organizado diversas actividades culturales y musicales para enriquecer la oferta de este fin de semana, considerado uno de los más importantes en el calendario anual de Jaén. Estas iniciativas buscan atraer tanto a los residentes como a los turistas, consolidando la relevancia de esta festividad en la vida cultural de la ciudad.
Eventos Culturales y Musicales
El viernes, el público podrá disfrutar del recital de Ainhoa Arteta y Montserrat Martí Caballé, así como del musical Kinky Boots, que se presentará los días 23 y 24. Por otro lado, el domingo se llevará a cabo el festival «Visita los Barrios», que llegará a la Plaza de la Virgen de los Remedios, en el Polígono del Valle, con un concierto de jazz, flamenco y música clásica a cargo del grupo Sótano 14.
El sábado, las actividades incluyen una narración oral titulada Cuentacuentos por la igualdad y contra la violencia de género, organizada por Small Clowns en el Museo de Jaén a las 12:00 horas. Este evento está dirigido al público infantil y contará con entrada libre hasta completar aforo. También al mediodía, el Museo Íbero ofrecerá un taller de Pigmentos y tejidos, dirigido al público infantil, con reservas disponibles en el teléfono 953 001 692. Además, se ha programado una visita al enclave arqueológico de Puente Tablas, guiada por Eva Montes, que se centrará en la agricultura y el paisaje. Esta actividad está orientada al público adulto y requiere reserva previa.
El domingo, el Museo Íbero ofrecerá una visita guiada a sus exposiciones a cargo de la guía Eva de Dios, con reservas disponibles en el mismo número de contacto. Asimismo, se celebrará el taller De mujer a mujer: miradas contra la violencia de género, organizado por Artmuse, a las 12:00 horas en el Museo Provincial. Este taller está dirigido al público infantil y busca fomentar la sensibilización en torno a esta problemática.
Por último, el sábado al mediodía tendrá lugar una tradicional sardinada, organizada en colaboración con la Asociación de Vecinos La Gloria y la Cofradía de Santa Catalina. Este evento contará con la participación de la Tuna del Distrito Universitario de Jaén, que amenizará la jornada con su música, así como con la presencia de una banda de música de Malta, reforzando los lazos culturales entre ambas ciudades.