Fernández considera «de vergüenza» los intentos de la Junta por apropiarse de las medidas impulsadas por el Gobierno

GRANADA, 14 – El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha expresado su indignación ante las acciones de la Junta de Andalucía, afirmando que es «de vergüenza hasta dónde es capaz de llegar» para apropiarse de las iniciativas que está implementando el Gobierno de España en la comunidad, las cuales «benefician directamente a millones de personas».

Críticas a la Junta por la Apropiación de Medidas

Fernández realizó estas declaraciones tras el anuncio de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, quien informó que el transporte metropolitano de Granada será gratuito para los andaluces de hasta 14 años a partir del 1 de julio. Además, se confirmó que se mantendrán las bonificaciones adicionales para todos los usuarios en Andalucía.

En este contexto, el delegado del Gobierno acusó a la consejera de presentar como «propias» las reducciones en el transporte público que son financiadas por el Gobierno de España, subrayando que esto «no es un hecho puntual o un despiste».

La Verdad Detrás de la Gratuidad del Transporte

Fernández aseguró que Díaz «sabe bien que la gratuidad del transporte público metropolitano para los menores de 15 años es una medida financiada por el Gobierno de España y que tiene la obligación de mencionarlo». Sin embargo, la consejera «lo omite deliberadamente», lo que Fernández considera una muestra más de la deslealtad institucional del Partido Popular en la Junta de Andalucía, que busca hacer suyas unas medidas y una inversión que no le corresponden.

Este tipo de actitudes, según el delegado, no solo desvirtúan el esfuerzo del Gobierno central, sino que también engañan a la ciudadanía al atribuirse logros que son resultado de políticas nacionales. La situación pone de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad en la comunicación de las acciones gubernamentales.

LEER:  La formación en donación en asistolia se desarrolla en el centro de simulación clínica

Repercusiones en la Ciudadanía

La controversia generada por estas declaraciones resalta la importancia de reconocer el origen de las políticas públicas que impactan directamente en la vida de los ciudadanos. La gratuidad del transporte para los menores es una medida que busca facilitar la movilidad y mejorar la calidad de vida de las familias andaluzas, y es fundamental que se reconozca adecuadamente su financiación.

El debate sobre la apropiación de estas iniciativas por parte de la Junta de Andalucía podría tener repercusiones en la percepción pública de la gestión gubernamental, así como en la confianza de los ciudadanos hacia sus representantes. En un momento en que la colaboración entre administraciones es más necesaria que nunca, este tipo de conflictos puede obstaculizar el progreso y el bienestar de la comunidad.