
GRANADA, 19. El V Festival Solidario de la Universidad de Granada (UGR) se llevará a cabo el próximo sábado, 22 de marzo, en el Salón de Actos del Paraninfo del Parque Tecnológico de la Salud. La recaudación de este evento estará destinada a las asociaciones de Madres y Padres de Niños Oncológicos Aúpa y Relevos por la Vida, que luchan contra el cáncer juvenil.
Durante la presentación del festival, que tuvo lugar el miércoles en el Hospital Real, Arturo Moncho Jordá, director del Departamento de Física Aplicada de la UGR y promotor de la iniciativa, expuso los detalles de esta cita ya consolidada en el calendario solidario de Granada.
Un evento con propósito solidario
La idea de este festival nació en 2021, cuando un grupo de profesores, estudiantes y personal técnico y administrativo de la UGR decidió unirse para «organizar un evento que promoviera donaciones a diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ante la difícil situación económica provocada por la pandemia en muchos hogares de Granada».
Desde entonces, el festival ha continuado desarrollándose con gran entusiasmo, apoyando cada año a diferentes ONG. En esta edición, el objetivo es «recaudar fondos que se destinarán a apoyar a dos asociaciones granadinas que se dedican a mejorar la calidad de vida de las familias afectadas por el cáncer infantil y juvenil».
Detalles del festival
El V Festival Solidario de la UGR será un espectáculo presencial que comenzará a las 17:30 horas, con apertura de puertas media hora antes. El programa promete ser de calidad, variado y divertido, apto para todas las edades y, sobre todo, lleno de solidaridad.
La gala será conducida por Isabel Peralta Ramírez, profesora de la UGR y divulgadora, y contará con una mezcla de humor, magia, buena música, danza y muchas sorpresas más. Además, se han previsto «elementos de apoyo y adaptaciones para las personas con discapacidad», y el precio de la entrada será de diez euros.
Apoyo a las familias afectadas por el cáncer
En relación a la asociación Aúpa, se informó que ha recibido una donación de 15.000 euros de la Fundación Inocente, Inocente, destinada a su proyecto de atención integral a familias con hijos menores enfermos de cáncer. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar «acompañamiento y atención familiar integral, así como otros servicios, con la ayuda de profesionales y voluntarios, a todas las familias diagnosticadas que reciban tratamiento en la planta de Oncohematología Pediátrica del Hospital Materno Infantil de la provincia».
El festival no solo representa una oportunidad para disfrutar de un evento cultural, sino que también se erige como un símbolo de solidaridad y apoyo a quienes más lo necesitan en la comunidad granadina.