
Solidaridad en tiempos de crisis: jóvenes de Los Villares llevan ayuda a los afectados por la DANA en Valencia
Reparto de comida y esperanza. Un grupo de trece amigos de Los Villares ha decidido actuar ante la devastación causada por la DANA en los municipios cercanos a Valencia. Con un saldo de 217 fallecidos hasta el momento, estos jóvenes se han organizado para aportar lo que cada uno puede y brindar ayuda directa a las zonas más afectadas. Andrés Moreno, uno de los miembros del grupo, relató a este medio cómo surgió la iniciativa: “Yo estaba en el sofá, con los niños, que por suerte estamos bien, pero viendo imágenes por TikTok no me daba cuenta de las fatigas que pasaban muchas familias (…). Entonces iniciamos una recogida de alimentos y productos de primera necesidad y conseguimos llenar tres furgonetas y subimos a Valencia. Todo lo que llevamos lo hemos costeado con nuestro dinero”.
El grupo llegó a Valencia el lunes por la noche, casi en la madrugada del martes, y se dirigió a los municipios de Alfafar, Paiporta y Catarroja. “Realmente no te das cuenta del panorama hasta que llegas a la zona. Hay lugares a los que no ha llegado nadie, de hecho en algunos hemos sido nosotros los primeros”, comentó Moreno. Los jóvenes han vivido escenas desgarradoras, propias de zonas de conflicto: “Cuando estuvimos en Paiporta, veíamos que iban sacando a gente muerta y el olor a difunto era notable”.
Desafíos en el terreno y la determinación de ayudar
A pesar de las dificultades, el grupo de amigos mantiene su ímpetu y humildad para seguir ayudando. Sin embargo, no siempre es fácil acceder a las zonas afectadas. Andrés Moreno explicó las complicaciones que han enfrentado: “Tengo la voz ronca de discutir con los policías porque te desvían para un lado o para otro”. Esta situación se repitió durante el día de ayer, cuando además de visitar los pueblos mencionados, también lograron llegar a Algemesí. “Hemos podido hacer mucho, pero en el trayecto se va mucho tiempo también”, añadió.
El grupo descargó otras tres furgonetas con alimentos y productos de primera necesidad en los lugares donde pudieron. Mientras tanto, en Los Villares, continúan acumulando más suministros, incluyendo palas y rastrillos, para llenar otras cuatro furgonetas. Con el objetivo de optimizar sus esfuerzos, han decidido adoptar una nueva estrategia: repartir la ayuda durante la noche. “Vemos que es lo mejor porque está todo más despejado y nos podemos mover mejor. Además, nosotros que llegamos con las furgonetas pitando y con un altavoz, pues la gente ya sale a la calle en nuestra búsqueda”, explicó Moreno.
El reconocimiento de la comunidad afectada
El esfuerzo de estos jóvenes no ha pasado desapercibido. En Catarroja, un vecino les agradeció con entusiasmo: “Muchas gracias Jaén, sois unos cracks”. Además, Iván Pestaña, otro miembro del grupo, recibió un emotivo abrazo de un niño, lo que refleja el impacto positivo que están teniendo en la comunidad. “La gente nos dice que repartimos comida y alegría”, comentó Moreno, quien, al igual que el resto de sus compañeros, es consciente de que aún queda mucho por hacer.
El grupo no tiene una fecha definida para regresar a casa. “No tenemos hora de irnos, quizás cuando agotemos las últimas existencias”, afirmó Moreno. Además de las furgonetas, cuentan con un coche de campo grande y cadenas para poder retirar los vehículos que aún se encuentran apilados en las calles. Sin duda, este grupo de amigos de Los Villares es un ejemplo de solidaridad y compromiso, demostrando que la juventud puede ser un motor de esperanza en tiempos de crisis.