
MÁLAGA, 24. La Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga (UMA) ha sido este viernes el escenario de un nuevo acto protagonizado por el comunicador y activista Vito Quiles, en el marco de su gira por diversas universidades españolas. Este encuentro, no autorizado por la UMA, ha atraído a cientos de personas, generando un ambiente de división entre quienes apoyan y quienes critican sus postulados, lo que ha requerido la presencia policial en la zona.
En las inmediaciones de la facultad, se ha establecido un dispositivo preventivo compuesto por efectivos de la Policía Nacional, principalmente de la Unidad de Intervención Policial (UIP), con un total de una docena de furgones policiales en la zona. Quiles, a través de sus redes sociales, había instado a los jóvenes a participar en el evento, afirmando: «Chavales, nos vemos esta tarde en el campus de Derecho de la Universidad de Málaga. En la defensa de España, a los jóvenes no nos van a frenar».
División entre los asistentes
Desde primeras horas de la tarde, las vallas y la Policía Nacional han servido como barrera entre los opositores al comunicador y sus seguidores, la mayoría de los cuales portaban banderas de España, algunas de ellas preconstitucionales. Durante su intervención, Quiles criticó a la UMA por no permitir «un acto de libertad y en defensa de España», argumentando que las universidades «son de todos los patriotas» y que la juventud representa «el futuro de España». «Y el futuro pertenece a los patriotas, no a los comunistas», añadió, agradeciendo la asistencia y minimizando la oposición al afirmar que «en realidad son cuatro gatos».
Las consignas de los seguidores de Quiles resonaron en el ambiente, con frases como «España cristiana y no musulmana» y «rojo el que no vote», así como insultos dirigidos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a los socialistas. Por otro lado, también se escucharon críticas al acto, como «vergüenza me daría ser ultraderechista» y «fuera fascistas de la universidad». A pesar de la polarización, hubo vítores a favor del comunicador, como «Vito Quiles orgullo nacional», y también gritos en su contra, como «Vito, acaba la carrera».
Postura de la Universidad de Málaga
La Universidad de Málaga ha declarado que la conferencia anunciada, bajo el lema ‘España Combativa’, «no cuenta con autorización». La asociación ‘Students For Liberty Málaga’, organizadora del evento, ha sido notificada formalmente y es consciente de esta decisión. En un comunicado, la UMA ha explicado que todos los actos y actividades en la universidad requieren una autorización formal y deben cumplir criterios de transparencia, pertinencia y seguridad.
«Ninguna de esas condiciones se ha acreditado en el caso que nos ocupa», han afirmado desde la UMA, subrayando que esta normativa busca garantizar que los espacios universitarios se utilicen para iniciativas con fines académicos, científicos, culturales o sociales, preservando la neutralidad de la institución y el respeto a la diversidad de pensamiento. Además, han señalado que experiencias recientes han demostrado que actos de Quiles han provocado incidentes en otras universidades, lo que ha llevado a la intervención de las fuerzas de seguridad.
Reacciones a la controversia
La Universidad de Málaga ha reafirmado su compromiso con un campus basado en el respeto, el diálogo y la convivencia, donde la libertad de expresión se ejerza dentro de un marco educativo y plural. Por su parte, el secretario general de las Juventudes Socialistas de Málaga, Alberto Jimena, ha expresado su rechazo a este encuentro no autorizado, calificando a Quiles de «agitador ultraderechista» y argumentando que su presencia busca provocar y fomentar la confrontación dentro de la comunidad universitaria.
La situación refleja la creciente polarización en el ámbito universitario y la complejidad de equilibrar la libertad de expresión con la necesidad de mantener un ambiente seguro y respetuoso para todos los estudiantes.