HERMANDAD DEL HUERTO | Presentación del cartel conmemorativo por su 50 aniversario



50 Aniversario de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto celebra su 50 aniversario

Presentación del cartel y el logotipo conmemorativo

En un acto solemne celebrado este sábado en la iglesia de la Merced, ubicada en el barrio de la Merced y perteneciente a la Diputación de Córdoba, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto dio a conocer el cartel y el logotipo conmemorativo del 50 aniversario de su última refundación. Este evento marca un hito significativo en la historia de la hermandad, que ha desempeñado un papel destacado en la vida religiosa y cultural de la región.

El cartel, cuidadosamente diseñado, combina elementos tradicionales con un enfoque contemporáneo, reflejando la esencia de la hermandad y su evolución a lo largo de las décadas. Por su parte, el logotipo conmemorativo busca simbolizar la unión y el compromiso de los miembros de la hermandad, destacando los valores espirituales y sociales que han guiado su trayectoria desde su refundación.

Un legado de fe y tradición

La refundación de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto, hace ya medio siglo, representó un renacer para esta institución, que desde entonces ha trabajado incansablemente para mantener vivas las tradiciones religiosas de Córdoba. A lo largo de estos años, la hermandad ha sido un pilar fundamental en la organización de actos litúrgicos, procesiones y actividades de carácter social, consolidándose como un referente en la Semana Santa cordobesa.

El acto de presentación del cartel y el logotipo no solo sirvió para conmemorar este aniversario, sino también para rendir homenaje a todas las personas que, a lo largo de los años, han contribuido al crecimiento y fortalecimiento de la hermandad. La ceremonia contó con la presencia de numerosos fieles, autoridades locales y representantes de otras hermandades, quienes destacaron la importancia de preservar este legado para las futuras generaciones.

LEER:  Madres en prisión en Córdoba: «Era un momento hermoso y se convirtió en una pesadilla»