
HUELVA, 1 (EUROPA PRESS)
La ciudadanía de la provincia de Huelva, a través de diversas hermandades del Rocío y Semana Santa, asociaciones, Policía Local de distintos municipios y varias iniciativas individuales, está llevando a cabo una recogida de material de primera necesidad. Este esfuerzo solidario tiene como objetivo enviar ayuda a la Comunidad Valenciana, donde la DANA ha causado hasta el momento 202 víctimas mortales, según datos del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana.
Entre las iniciativas destacadas, en Isla Cristina se está recolectando alimentos y ropa para los afectados en Valencia. Los productos pueden ser entregados en el pabellón de deportes del municipio hasta el domingo, con un horario de 10:00 a 21:00 horas el sábado y de 10:00 a 14:00 horas el domingo. Estos materiales serán recogidos por los salones parroquiales de San Pedro. Asimismo, la Policía Local de Ayamonte ha comenzado a recabar productos de primera necesidad desde este viernes, con la intención de trasladarlos a Valencia el próximo lunes.
Productos solicitados y puntos de recogida
En la mayoría de los casos, lo que se solicita son productos como agua, leche, comida y ropa para pequeños, incluyendo potitos, leche y pañales. Además, se requieren bolsas de basura, papel higiénico, toallitas para la higiene personal, ya que hay escasez de agua en las zonas afectadas. También se solicitan alimentos no perecederos que no necesiten ser cocinados debido a la falta de gas y electricidad, como galletas, batidos, conservas y zumos. Otros artículos necesarios incluyen ropa de abrigo, mantas, toallas, medicamentos, herramientas para la retirada de barro (palas, rastrillos o escobas) y pilas para linternas.
En Hinojos, la recogida de estos productos se está realizando en el Ayuntamiento y en la Caseta Municipal hasta las 22:00 horas de este viernes. Posteriormente, los materiales serán trasladados en un tráiler, en colaboración con la empresa local Instituto Español. Desde el Consistorio se ha hecho un llamamiento a la población para que se movilice y aporte su solidaridad durante la tarde del viernes. En este caso, el material se destinará al municipio valenciano de Guadassuar.
Otras iniciativas solidarias en la provincia
En la capital onubense, la Hermandad de los Mutilados, en colaboración con Cruz Roja, ha organizado una recogida masiva de productos de primera necesidad, como mantas, alimentos, agua y artículos de higiene personal. Esta recogida se llevará a cabo en su Casa Hermandad, ubicada en la calle Isla Saltés, el próximo miércoles 6 de noviembre, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Por su parte, el Colegio Moliere, también conocido como Colegio Francés, recogerá alimentos no perecederos, ropa, mantas, material escolar y otros artículos de primera necesidad a partir del lunes, en horario de 09:30 a 13:30 horas.
La Hermandad del Rocío de Emigrantes también se ha sumado a la causa este fin de semana. Los materiales pueden ser entregados en el bar de la hermandad hasta las 22:00 horas del sábado 2 de noviembre. Para aquellos que deseen colaborar pero no puedan acercarse personalmente, la hermandad ha habilitado el número 666 986 055 para coordinar la recogida de donaciones. La empresa Primafrio será la encargada de transportar todo el material a Valencia en uno de sus camiones.
En Almonte, el Ayuntamiento ha informado que los ciudadanos están llevando a cabo una recogida de alimentos no perecederos, ropa de abrigo y productos de higiene, que serán enviados el próximo lunes. Los enseres donados pueden ser entregados en el almacén Doñana Fresa, que será el punto de salida. Las personas interesadas en colaborar pueden contactar al número de teléfono 685 996 378.
En la sierra, la Hermandad de Nuestra Señora de Coronada de Cortelazor también está recopilando donaciones hasta el domingo. En este caso, los productos pueden ser entregados en una tienda local conocida como la ‘Tienda de Pilín’. De manera similar, las hermandades de Zufre, Santa Olalla del Cala y Fuenteheridos, entre otras localidades de la provincia, están participando activamente en la recogida de ayuda.