Huércal de Almería es reconocida como Ciudad Amiga de la Infancia por UNICEF

Huércal de Almería ha sido reconocida este viernes por UNICEF como Ciudad Amiga de la Infancia, un logro que representa uno de los grandes objetivos del municipio en los últimos años. Este reconocimiento llega tras un arduo trabajo y la implementación de diversas acciones encaminadas a cumplir con los requisitos establecidos por el programa.

El alcalde del municipio, Ismael Torres, expresó su satisfacción por este importante logro, destacando que “Huércal de Almería es un municipio que cuenta con sus niños, porque es muy importante que todas las decisiones que tomemos en el ayuntamiento y que les afecten a ellos se tomen en base al criterio y sus aportaciones”. Torres subrayó que este reconocimiento es motivo de alegría no solo para el equipo de gobierno, sino especialmente para los niños y niñas de la localidad.

Un compromiso con la participación infantil

El alcalde enfatizó que la clave del programa radica en algo tan sencillo como contar con los niños y niñas en las decisiones municipales. “Es muy importante que los niños y niñas formen parte de todas aquellas decisiones que se tomen en el Ayuntamiento y que les afecten a ellos; que esas decisiones se tomen en base al criterio y las aportaciones de los niños y niñas de Huércal de Almería”, señaló Torres.

Este reconocimiento convierte a Huércal de Almería en uno de los cinco municipios andaluces y el único de la provincia de Almería en obtener esta distinción en la jornada del viernes. Con esta incorporación, Andalucía suma ya 74 Ciudades Amigas de la Infancia, consolidándose como la comunidad autónoma con mayor número de municipios adheridos a este programa. En términos de población, 993.369 menores de 18 años en Andalucía viven en una Ciudad Amiga de la Infancia, lo que representa el 64,45% de los niños y niñas de la región.

LEER:  Dónde encontrar las mejores playas nudistas en Almería

Principios y acciones del programa Ciudades Amigas de la Infancia

El programa Ciudades Amigas de la Infancia, impulsado por UNICEF, se basa en el diseño de políticas públicas eficaces fundamentadas en la Convención Sobre los Derechos del Niño. Entre sus pilares destacan la promoción de la participación infantil y adolescente, así como el establecimiento de alianzas entre los diferentes actores relacionados con la infancia a nivel municipal.

Las políticas municipales deben respetar los cuatro principios clave de la Convención: la no discriminación; el interés superior del niño; el derecho a la vida, la supervivencia y el máximo desarrollo, garantizando las condiciones óptimas para su bienestar físico, psicológico y social; y el derecho a la participación. Estos principios son esenciales para garantizar un entorno inclusivo y participativo para los menores.

Para alcanzar esta distinción, el Ayuntamiento de Huércal de Almería llevó a cabo un diagnóstico exhaustivo de la situación de la infancia y adolescencia en el municipio. Este análisis permitió diseñar una estrategia y un plan local orientados a mejorar el bienestar de los menores. Además, se han creado espacios de participación infantil y adolescente, así como mecanismos de coordinación entre las diferentes áreas municipales, logrando resultados tangibles para los niños, niñas y adolescentes de la localidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *