Huércal-Overa avanza en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

HUÉRCAL-OVERA. Esta mañana, el Ayuntamiento de Huércal-Overa ha celebrado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, mediante una marcha solidaria. Niños y jóvenes de los colegios e institutos del municipio se unieron para caminar en apoyo de los derechos de las personas con discapacidad. El alcalde, Domingo Fernández, junto a la concejal de Políticas Sociales, María José Viudez, y otros representantes del equipo de Gobierno, así como miembros de asociaciones locales de personas con discapacidad, participaron en esta significativa actividad que culminó en el Ayuntamiento con la lectura del Manifiesto del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

La importancia de la inclusión social

Durante el evento, el alcalde Fernández subrayó la crucial labor que desempeñan las asociaciones de personas con discapacidad en la localidad, reiterando el compromiso del Ayuntamiento de colaborar con ellas. “Este es un camino que se recorre entre todos y que debemos recordar todos los días del año. Trabajando juntos, podemos lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad, construyendo una sociedad más inclusiva y accesible”, afirmó.

El manifiesto de este año se centra en el tema de la vivienda, destacando que “la vivienda, y su consecuencia, un hábitat inclusivo, es un asunto de capital importancia en la agenda política del movimiento social de las personas con discapacidad. Nuestro lugar en el mundo, como personas con discapacidad, se debate en la posibilidad de disponer y gobernar un espacio propio, que podamos considerar hogar, poroso e intercomunicado, desde el que sea posible abrirnos a una vida en comunidad satisfactoria. Este es nuestro campamento base para conquistar la cumbre de la inclusión”.

LEER:  Impulso al Autoconsumo Energético en la Provincia: Descubre el Plan DUS 5000

Iniciativas locales para la autonomía

En relación a este tema, el alcalde recordó que el Ayuntamiento está colaborando con ASTEA en un proyecto significativo: la Residencia Hogar Azul, que en el futuro podrá ofrecer autonomía a las personas con discapacidad. Esta iniciativa busca no solo proporcionar un lugar donde residir, sino también fomentar la independencia y la integración social de sus futuros habitantes.

La marcha solidaria y el manifiesto leído en el Ayuntamiento son un recordatorio de la importancia de seguir trabajando por los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo una sociedad donde todos tengan la oportunidad de vivir de manera digna y plena.

Publicidad 1714460