
HUELVA, 2 – El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado este miércoles las obras de rehabilitación y mejora del firme de las autovías A-49, conocida como del V Centenario, así como de las H-31 y H-30 en la provincia de Huelva. Estas infraestructuras han sufrido un notable deterioro debido a las intensas lluvias registradas en diciembre y enero, siendo especialmente afectadas por el paso de la borrasca Garoe.
Para llevar a cabo estos trabajos, el Ministerio ha destinado un total de 3,1 millones de euros provenientes de fondos de emergencia. El objetivo de estas obras es recuperar y reforzar las condiciones de circulación y la seguridad vial en las autovías. Las intervenciones se realizarán en diferentes tramos, abarcando casi 101 kilómetros de la A-49, aproximadamente 7 kilómetros de la H-31 y los primeros 19 kilómetros de la H-30, según se ha informado en una nota oficial.
Detalles de las Obras
Las obras comenzarán en la H-30, continuarán por la H-31 y concluirán con la A-49. En particular, se intervendrá en tramos específicos que van desde los puntos kilométricos 31,55 hasta 132,86 de la A-49, así como en los puntos kilométricos 77,83 y 84,664 de la H-31, y desde 0,0 hasta 19,1 de la H-30.
Los trabajos se centrarán en las áreas más deterioradas a lo largo de los mencionados puntos kilométricos. Las labores incluirán el fresado del firme existente, que se realizará hasta una profundidad de seis centímetros, seguido de la reposición del pavimento con mezcla bituminosa y la restitución de la señalización horizontal. Para llevar a cabo estas tareas, se realizarán cortes de carril entre las 08:00 y las 20:00 horas.
Afectaciones al Tráfico
Conforme avancen las obras, se procederá al corte de un carril en una o ambas calzadas de manera simultánea, permitiendo que todo el tráfico circule por el carril contiguo. El Ministerio ha destacado que no se producirán afectaciones durante los fines de semana ni en días festivos, lo que busca minimizar el impacto en la circulación de vehículos.
La ejecución de estas obras es fundamental para garantizar la seguridad de los usuarios de estas vías, que son de vital importancia para la movilidad en la región. La rehabilitación del firme no solo mejorará las condiciones de circulación, sino que también contribuirá a la prolongación de la vida útil de estas infraestructuras.