Javier Zulueta y Marco Pérez comparten su experiencia y talento en Cajasol

SEVILLA, 3 – Los novilleros Javier Zulueta y Marco Pérez han sido los protagonistas de una nueva edición de los ‘Mano a Mano’ de la Fundación Cajasol, celebrada este miércoles en Sevilla. Este encuentro cultural, que alcanza su edición número 73, se ha consolidado como un referente desde su inicio en 2007.

La Fundación ha destacado que esta convocatoria se ha desarrollado en un contexto muy particular. Por un lado, ambos novilleros se preparan para un nuevo mano a mano, pero esta vez en la plaza de la Maestranza el próximo 28 de abril, donde se enfrentarán al toro. Por otro lado, ambos están a las puertas de sus respectivas alternativas: Marco Pérez, un joven novillero que ya ha dejado huella al cortar un rabo en su etapa de becerrista en Sevilla, verá su sueño cumplido en la próxima feria de Pentecostés en Nimes. Javier Zulueta, por su parte, tendrá que esperar un poco más, ya que su doctorado se llevará a cabo en San Miguel, con Morante de la Puebla como padrino en ambos casos.

Un Encuentro de Talento y Juventud

El salón de actos de la Fundación Cajasol se llenó para esta sesión, moderada por José Enrique Moreno, quien ha sido un impulsor de estos encuentros taurinos y culturales. En esta ocasión, se optó por un formato diferente, enfrentando a dos jóvenes toreros que se expresan con la madurez de experimentados catedráticos, a pesar de que el título del encuentro fue ‘El toro y la juventud’. Entre el público, se encontraban Ramón Valencia padre e hijo, empresarios de la plaza de la Maestranza y apoderados del novillero sevillano.

Moreno recordó que Marco Pérez había participado anteriormente en un ‘Mano a Mano’ junto a El Juli, cuando apenas era un niño. Zulueta, en cambio, debutaba en este formato. Marco Pérez comentó: «Desde muy jóvenes hemos tenido que madurar muy rápido, es lo que te demanda el toro y forma parte de la profesión, llevar a las espaldas esa responsabilidad para sacar lo mejor de ti mismo». Esta reflexión se dio antes de ver un vídeo en el que El Juli elogiaba al joven novillero, destacando su talento y la precocidad que ha mostrado en su carrera.

LEER:  Carolina España presentará en el primer Pleno del Parlamento del año el cambio en la Intervención General.

Referentes y Trayectorias

Marco Pérez mencionó a sus referentes taurinos, comenzando por el gran maestro salmantino Santiago Martín ‘El Viti’. Al contemplar una fotografía de ambos, recordó cómo figuras del toreo se asombraron por su talento desde una edad temprana. Moreno se detuvo en una imagen de la madre de Marco, quien fue la primera en llevarlo a la escuela taurina. «Aunque el mundo del toro nos hace ser hombres desde muy pequeños, en casa somos sus hijos», afirmó Marco.

Javier Zulueta también habló sobre la gran afición de su madre y la tradición taurina de su familia. Su padre, un antiguo novillero y actual alguacilillo de la plaza de la Maestranza, es sobrino del ganadero Gabriel Rojas. «Mi madre es la que más me exige, y es la que me ayuda con el carro al entrar a matar; sabe de qué va esto», comentó Javier, generando asombro entre el público.

Marco Pérez recordó su presentación en Madrid como becerrista, que culminó con su salida a hombros. En mayo, se prepara para despedirse como novillero con seis utreros. Por su parte, Zulueta compartió una anécdota de su infancia, cuando posó junto a Curro Romero, quien lo vio torear en un salón como si estuviera en la plaza de la Maestranza. Javier también destacó la importancia del apoyo de la empresa Pagés en su carrera, afirmando que ha sido fundamental para su desarrollo.

La Juventud en el Mundo del Toro

Ambos novilleros abordaron su conexión con la juventud actual, cada vez más interesada en el mundo del toro. «Me veo reflejado en esos niños; hace pocos años yo tenía esa misma admiración por los toreros y nos motiva mucho para seguir evolucionando e intentar que cada vez venga más gente a los toros», expresó Marco.

LEER:  La mejor manera de recorrer Sevilla: itinerarios en barco por el Guadalquivir

En una de las fotos, Zulueta apareció con un impecable esmoquin, recordando un festejo en Santander. «Me gusta ir bien vestido y en mi familia tenemos una sastrería», bromeó el novillero sevillano. José Enrique Moreno hizo alusión a la próxima cita en la Maestranza, donde ambos novilleros aspiran a salir por la Puerta del Príncipe, como ya lo hizo Marco en el festival de 2022. Zulueta, por su parte, mencionó la «exigencia» de actuar en casa, subrayando que, aunque son amigos, la competitividad es parte de la profesión.

Finalmente, ambos novilleros reflexionaron sobre la importancia de adaptarse a los tiempos actuales en la tauromaquia. «Hay que enseñarla, más que defenderla», concluyó Javier, recordando a Víctor Barrio y el trabajo divulgativo de Roca Rey. Con la mirada puesta en su alternativa, ambos se sienten preparados para competir con las figuras del toreo, un sueño que, aunque parecía lejano, está cada vez más cerca.