La alcaldesa de Marbella afirma que los presupuestos municipales, de 405 millones, representan «el mayor esfuerzo inversor»

MARBELLA (MÁLAGA), 8 (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de Marbella (Málaga), Ángeles Muñoz, ha anunciado que los presupuestos municipales para el año 2025 alcanzarán los 405,2 millones de euros en materia de gastos, lo que supone un incremento de 42 millones de euros respecto al ejercicio actual. Según Muñoz, estos presupuestos serán los más elevados en la historia de la ciudad y representarán el mayor esfuerzo inversor jamás realizado en Marbella, con un firme compromiso en mantener las políticas sociales.

Durante la presentación de las líneas generales del documento, que prevé ingresos por 414,2 millones de euros, la regidora destacó que las cuentas para el próximo año son «responsables y solventes». Además, subrayó que se mantendrán las bonificaciones fiscales en tributos como el IBI, el IAE, el ICIO, el IVTM y la plusvalía, lo que generará un ahorro directo de 10 millones de euros para los ciudadanos.

Inversiones clave y proyectos estratégicos

La alcaldesa ha resaltado que los presupuestos están ajustados a las necesidades y proyectos estratégicos de la ciudad, permitiendo avanzar en la modernización y mejora de la calidad de vida de los vecinos. Entre las inversiones más destacadas, se encuentran los 41,7 millones de euros destinados a grandes proyectos, superando los 39,7 millones del ejercicio anterior.

Entre las iniciativas mencionadas, se incluye el inicio del aparcamiento subterráneo del Albergue África y el acondicionamiento de una zona deportiva en superficie, con un presupuesto total de 23 millones de euros, de los cuales 800.000 euros están asignados para 2025. También se contemplan proyectos de reorganización viaria y embellecimiento de medianas, que abarcan desde la glorieta Manuel Haro hasta el Arco de Marbella, y entre el Hotel Puente Romano y el Centro Forestal Sueco, con una inversión de 3,2 millones de euros.

LEER:  Álora interrumpe el suministro de agua debido a la turbidez

Áreas de desarrollo y políticas sociales

En el ámbito deportivo, se destinarán 6,5 millones de euros para la construcción de la pista de atletismo y el campo de fútbol de Nueva Andalucía, así como para el nuevo Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Arroyo de La Represa. Además, se prevé la creación de un espacio sociodeportivo en El Ángel y la mejora de equipamientos en instalaciones como Las Chapas, Serrano Lima, Carlos Cabeza, Paco Cantos y Juan José Almagro.

En cuanto a las políticas sociales, Muñoz ha asegurado que se mantendrá el compromiso con los ciudadanos más vulnerables, incrementando las ayudas directas en un 15%, alcanzando los 10,1 millones de euros. Asimismo, la dotación para el servicio de ayuda a domicilio pasará de 5,8 millones a 7,1 millones de euros. También se continuará apoyando a entidades sin ánimo de lucro, con una partida de cuatro millones de euros destinada a asociaciones y entidades.

Proyectos culturales y medioambientales

En el ámbito cultural, los presupuestos de 2025 contemplan una partida de 1,7 millones de euros para la Escuela de Música y Danza de San Pedro Alcántara, así como 1,15 millones de euros para la Biblioteca Municipal de El Arquillo. Además, en el área medioambiental, se desarrollarán proyectos como la senda fluvial del Arroyo Guadalpín, de 1,5 kilómetros de longitud, que se espera se convierta en un nuevo atractivo turístico.

En cuanto a la movilidad, se trabajará en la adecuación de la movilidad litoral entre Río Real y Arroyo Realejo, así como en la renaturalización del río Guadaiza y el acondicionamiento del Parque de Los Tres Jardines de San Pedro. También se prevé la remodelación de los mercados centrales de Marbella y San Pedro Alcántara, con una dotación de 850.000 y 300.000 euros, respectivamente, para el próximo ejercicio.

LEER:  La Diputación promueve la gestión sostenible de residuos electrónicos con el proyecto eWaster

Por último, la alcaldesa ha destacado la importancia de seguir impulsando promociones públicas de viviendas, con nuevos proyectos en Nagüeles y San Pedro Alcántara, y ha reafirmado el compromiso con la gratuidad del transporte público, que beneficiará a más del 80% de los usuarios, con una partida presupuestaria de ocho millones de euros.