La asamblea de trabajadores de Cetursa Remontes decide cancelar la huelga en Sierra Nevada programada para este sábado

GRANADA, 6. La asamblea de trabajadores del servicio de remontes de la estación de esquí de Sierra Nevada, ubicada en Monachil, en el área metropolitana de Granada, ha tomado la decisión este jueves de suspender los paros laborales programados, que inicialmente estaban previstos hasta finales de abril. El próximo paro estaba programado para este sábado, 8 de marzo, a jornada completa. Esta suspensión se realiza a la espera de que la Junta de Andalucía y Cetursa, la empresa pública encargada de gestionar el recinto invernal, reanuden «cuanto antes» las negociaciones para atender sus demandas.

Según ha informado el sindicato CCOO, que preside el comité de empresa de Cetursa Remontes, la huelga ha sido desconvocada de manera «parcial». Los trabajadores han sido informados en la sede de CCOO en Granada sobre los diferentes escenarios que se han presentado hasta la fecha. Este miércoles, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, instó a la «suspensión formal y completa del calendario de huelga» para poder retomar las conversaciones en un ambiente de «plena confianza» respecto a las demandas de los representantes de los trabajadores de este servicio de la estación de esquí andaluza.

Reunión y diálogo entre las partes

En un oficio de respuesta enviado al comité de empresa, que también incluye a los sindicatos UGT, CSIF y CGT, la consejera de Fomento, en su calidad de presidenta de Cetursa, expresó que está «esperando» la «manifestación de buena voluntad» por parte de los representantes de los trabajadores para «convocar una reunión en Sevilla con los firmantes del acuerdo de 2024». Este mismo mensaje fue reiterado por la consejera en el Parlamento de Andalucía este jueves.

LEER:  Tres arrestos en una serie de registros contra la proliferación de armas

El pasado 12 de febrero, los representantes de los trabajadores notificaron a Cetursa la convocatoria de ocho jornadas de huelga, de las cuales seis estaban programadas para los sábados a jornada completa y dos para los viernes, con paros de cuatro horas, abarcando desde principios de marzo hasta finales de abril. La empresa pública indicó que el paro total del sábado 1 de marzo resultó en una pérdida de ingresos cercana a los 800.000 euros, lo que tuvo un impacto general en la estación y en el resto de la provincia de aproximadamente «seis o siete millones de euros».

Servicios mínimos y futuro del servicio

En relación a la estipulación de servicios mínimos que la Junta anunció este miércoles para la convocatoria prevista para este sábado, CCOO ha señalado a fuentes de Europa Press que el asunto se encuentra en manos de los servicios jurídicos del comité de empresa. La situación sigue siendo delicada, y los trabajadores esperan que las negociaciones se reanuden pronto para alcanzar un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas.

La decisión de suspender los paros laborales refleja un intento de los trabajadores por mantener el diálogo abierto con la administración y la empresa, buscando soluciones que garanticen sus derechos y mejoren las condiciones laborales en la estación de esquí de Sierra Nevada.

LEER:  Las familias de Granada contarán el próximo curso con más de 11.100 plazas de nuevo ingreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *