La Asociación Andaluza de Danza celebrará el 17 de este mes la entrega de sus XV premios en el Teatro La Fundición de Sevilla.

SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)

La Asociación Andaluza de Compañías y Profesionales de la Danza (PAD) celebrará el próximo 17 de diciembre en el Teatro la Fundición de Sevilla la entrega de los Premios Andaluces de Danza 2024 (Premios PAD). Este año, la ceremonia marca la XV edición de estos galardones, que cuentan con el respaldo del Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música (INAEM) del Ministerio de Cultura, así como de la Fundación SGAE a través de su Consejo Territorial. Además, el Teatro la Fundición se suma nuevamente como colaborador del evento.

Una gala llena de sorpresas

La gala será conducida por las actrices Isabel Ramírez y Ana Ropa, quienes, según la organización, aportarán su carisma y experiencia al evento. Este año, los premios físicos han sido diseñados por Alejandro Rojas de LabSevilla, quien también ha creado un logo especial para el aniversario de la asociación, presentando quince versiones, una por cada año de existencia.

María José Villar, presidenta de PAD, ha destacado la importancia de este aniversario, señalando que “nuestro quince aniversario es un hito muy especial y es por ello que lo queremos celebrar por todo lo alto, con muchas sorpresas y guiños a nuestros comienzos”. Villar también ha mencionado que casi 40 propuestas han sido presentadas para estos premios, lo que refleja la alta producción de danza en Andalucía.

Nominaciones y categorías de los premios

Tras una primera fase de votaciones realizada por los profesionales de la danza en Andalucía, se han seleccionado a los nominados finalistas entre más de 40 espectáculos. Durante la gala, un jurado especializado dará a conocer los nombres de los ganadores en diversas categorías. Los Premios PAD reconocen la labor de los creadores y profesionales de la danza andaluza en nueve categorías, que incluyen mejor espectáculo de sala, mejor espectáculo de calle o espacio no convencional, mejor coreografía, mejor intérprete, mejor espacio sonoro, mejor diseño de iluminación, mejor espacio escénico, mejor diseño de vestuario y mejor espectáculo revelación.

LEER:  Restauración de la carreta de la Hermandad del Rocío de Espartinas en el Claustro de Legos.

Además, durante la gala se anunciarán los premiados de dos categorías adicionales: el Premio de Honor y el galardón Tejer Danza, este último destinado a reconocer iniciativas que fortalezcan el tejido profesional y social de la danza en Andalucía.

Un jurado de expertos

El jurado de esta edición está compuesto por destacados profesionales del sector, incluyendo a Mercedes Caballero, periodista especializada en danza; Mari Paula Ferreira, bailarina y coreógrafa; Vicente Díaz Gómez, experto en el ámbito; Javier Pérez, bailarín; Fernando Jariego, intérprete y productor; y Vicente Díaz, secretario de emisiones de Canal Sur RTVA.

Con el apoyo de la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), se busca reconocer y agradecer el trabajo de los profesionales de la danza, en particular de los más de 2.000 socios y socias que se dedican a esta disciplina. La coreografía es una actividad artística de naturaleza autoral, y el sector demanda que se le otorgue la misma relevancia que a otras expresiones artísticas como el teatro y la música.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *