
HUELVA, 18 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana (ACI), Jaime de Vicente, ha presentado en la Feria Internacional del Libro Carlos Paz de Córdoba (Argentina) la nueva edición bilingüe español-guaraní de ‘Platero y yo’, de Juan Ramón Jiménez. Esta edición ha sido coeditada por la ACI y la Diputación Provincial de Huelva, con el apoyo de la Fundación Caja Rural del Sur y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
Según ha informado el OCIb en un comunicado, la presentación de la obra ocupó un lugar destacado en el evento, inaugurando el programa de la Sala Manuel de Falla. Durante el acto, De Vicente estuvo acompañado por el cónsul de España en Córdoba y diversas autoridades locales, así como por los organizadores de la Feria, a la que fue invitada la Asociación Cultural Iberoamericana.
Un proyecto de traducción ambicioso
Durante su intervención, Jaime de Vicente destacó que esta edición representa el «segundo hito de un ambicioso proyecto bibliográfico» que busca traducir la obra más emblemática del Nobel de Moguer a lenguas indígenas americanas. «El primer hito fue la edición español-quechua en 2015, cuando ‘Platero y yo’ se tradujo por primera vez a una lengua indígena», recordó.
El presidente de la ACI también agradeció a la municipalidad de Carlos Paz por su hospitalidad y su firme compromiso en vincular la identidad cultural con el carácter turístico de la villa. Asimismo, expresó su deseo de continuar fortaleciendo los lazos entre la ciudad argentina y la provincia de Huelva, en el marco de intercambios culturales promovidos por el Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb).
Distribución gratuita en bibliotecas y escuelas
El acto contó con la participación de Joselo Schuap, ministro de Cultura de la provincia argentina de Misiones, donde se habla guaraní. Schuap subrayó la importancia didáctica de la edición bilingüe, ya que la mitad de los ejemplares se distribuirán de manera gratuita en bibliotecas y escuelas que imparten enseñanza en español y guaraní.
Esta iniciativa permitirá que ‘Platero y yo’, una obra que ha sido utilizada como libro de lectura por generaciones de estudiantes en Argentina y España, pueda ser leída ahora en ambos idiomas. Schuap, en representación del Gobierno de Misiones, se ofreció a coordinar la distribución de los libros en las provincias argentinas de habla guaraní y en Paraguay, donde el guaraní es cooficial junto al español.
La distribución está prevista para mayo de 2025, coincidiendo con el inicio del curso escolar en el hemisferio sur. La presentación de esta edición bilingüe fue uno de los eventos más destacados de la Feria Internacional del Libro Carlos Paz, que contó con alrededor de cien actividades. Entre los asistentes se encontraban el ministro de Cultura de Mendoza, Diego Gareca, el intendente y el secretario de Cultura de Carlos Paz, y la presidenta de la Comunidad Paraguaya en la ciudad.