La comunidad gitana de Vícar explora la realidad virtual

VÍCAR.- El Programa Integral de Comunidad Gitana, en colaboración con Cruz Roja Almería, ha organizado una segunda jornada de realidad virtual, esta vez dirigida a los niños y niñas de las zonas de La Lomilla y Cabañuelas. La actividad se desarrolló recientemente en horario de 17:00 a 18:30 horas en las instalaciones donde se llevan a cabo las actividades del Programa de Comunidad Gitana en Cabañuelas Bajas. Durante este taller, los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar el uso de gafas de realidad virtual, gracias a la colaboración de Click-A Competencias Digitales de Cruz Roja Almería.

La digitalización se ha convertido en una herramienta esencial en la sociedad actual, y estas jornadas representan una excelente oportunidad para que los niños y niñas se familiaricen con los avances tecnológicos. Además de ser una experiencia lúdica, la realidad virtual puede convertirse en una herramienta clave para el trabajo y la investigación en el futuro. Este tipo de actividades permite a los participantes desarrollar sus sentidos y conocer de primera mano las posibilidades que ofrece la realidad virtual.

Experiencias inmersivas para toda la familia

En esta ocasión, algunas madres fueron invitadas a participar en la jornada, con el objetivo de compartir la experiencia en familia. A través de simulaciones computarizadas, los asistentes pudieron disfrutar de diversas experiencias en realidad virtual, como bucear en el fondo marino, donde se encontraron con posidonias y fauna marina. También vivieron la adrenalina de un paseo en montaña rusa, rodeados de cascadas y lagos, e incluso fueron transportados al mundo de los dinosaurios. Estas simulaciones lograron acercarse a las sensaciones reales de los sentidos, como el tacto, el oído y la vista.

LEER:  El Ayuntamiento de Huércal de Almería inicia el año con la creación de cerca de 40 nuevos empleos.

Los participantes, tanto niños como adultos, finalizaron la jornada con gran entusiasmo, sintiéndose inmersos en los entornos virtuales que experimentaron. Para muchos, fue una revelación descubrir que las gafas de realidad virtual no son solo un instrumento para videojuegos, sino una herramienta con un potencial mucho mayor.

Promoviendo la igualdad y la inclusión

Estas actividades se enmarcan dentro de los objetivos generales del Programa de Actuación Integral con la Comunidad Gitana, que busca, entre otras cosas, visibilizar a la mujer gitana y promover la igualdad entre mujeres y hombres, tanto dentro de la comunidad gitana como en el resto de la sociedad. Este programa está financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a través de la línea de subvención 4, destinada a entidades locales andaluzas.

El programa también tiene como objetivo desarrollar iniciativas dirigidas a la Concejalía de Servicios Sociales, en áreas como la atención a personas mayores, personas con discapacidad, y la reforma y equipamiento de centros de servicios sociales comunitarios. Además, abarca acciones relacionadas con la comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, y la promoción de la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, entre otros aspectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *