
Un Hito en la Universidad de Jaén
La Universidad de Jaén fue escenario de un evento histórico con el nombramiento del artista linarense Raphael como doctor “honoris causa”. Este acto, que se había pospuesto debido a las inclemencias meteorológicas que afectaron a Valencia y Albacete, se llevó a cabo en el Aula Magna del Campus de Las Lagunillas, donde se congregó un público expectante. La secretaria general de la UJA, María José Carazo, fue la encargada de leer el acuerdo del Claustro que aprobó la concesión del doctorado, acompañada por el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Diego Airado. Juntos, recibieron a Raphael Martos y su madrina, la profesora de Didáctica de la Expresión Musical, Isabel Ayala, en un Aula Magna repleta de personalidades del ámbito civil, político y universitario.
Una vez en el escenario, Raphael, con su característica sonrisa, fue recibido con una ovación por parte de los asistentes. Isabel Ayala, en su calidad de madrina, pronunció la laudatio, una disertación “ad laudem” que destacó los numerosos méritos y reconocimientos que avalan la trayectoria de Rafael Martos Sánchez, conocido artísticamente como Raphael. Esta intervención subrayó su contribución a la música y la cultura, consolidando su estatus como nuevo miembro del claustro de doctores de la Universidad de Jaén.
La Solemne Investidura
Tras la lectura de la laudatio, se llevó a cabo la solemne investidura de Raphael como Doctor Honoris Causa por la UJA. Durante la ceremonia, el rector le hizo entrega de los atributos correspondientes: el título, la medalla, el birrete, el libro de la ciencia y la sabiduría, así como un anillo y guantes blancos. En un momento cargado de emoción, el cantante linarense realizó su juramento, reafirmando su compromiso con la institución.
Después de expresar su agradecimiento y compartir unas palabras con los presentes, Raphael fue despedido con un estruendoso aplauso que resonó en el Aula Magna. Este reconocimiento no solo lo coloca en un lugar destacado dentro de la comunidad universitaria, sino que también reafirma su estatus como un verdadero profeta en su tierra, celebrando así su legado artístico y cultural.