
Polémica en Epassa por el contrato de alquiler de la cafetería de la Estación de Autobuses
El Consejo de Administración Extraordinario de la Empresa Pública de Servicios y Aparcamientos (Epassa) ha sido solicitado por los concejales del Partido Socialista (PSOE) en Jaén para aclarar las dudas sobre el contrato de alquiler del local de la cafetería de la Estación de Autobuses, que se ha fijado en 200 euros al mes. Esta petición fue trasladada por los ediles socialistas durante una comparecencia ante los medios, en la que criticaron que la licitación del contrato “vulneraba principios básicos”.
Según el PSOE, el Partido Popular (PP) está obligado a convocar el Consejo Extraordinario en un plazo de 48 horas y a fijar la fecha de su celebración en los tres días posteriores. La concejal socialista África Colomo expresó su incomprensión ante la falta de información proporcionada por el Ayuntamiento sobre el proceso, especialmente considerando el interés mostrado por Hosturjaen y empresarios del sector hostelero de la ciudad. “Queremos saber más. Sospechamos que el proceso puede estar plagado de irregularidades”, afirmó Colomo, quien también advirtió que si el “proyecto fake” del traslado de la Estación de Autobuses sigue adelante, podría verse condicionado por esta licitación.
Críticas a la gestión del PP en Epassa
Francisco Lechuga, otro de los concejales socialistas, recordó la situación de quiebra en la que se encontraba Epassa cuando el equipo de Gobierno de Javier Márquez dejó el poder. “Nuestra respuesta fue un plan inmediato, con medidas como unas instrucciones de obligado cumplimiento en materia de contratación pública, que fueron aprobadas por el Consejo de Administración y que siguen vigentes”, explicó Lechuga. El concejal subrayó que el proceso de licitación está sujeto tanto a la Ley de Contratos del Sector Público como a la Ley de Patrimonio.
Lechuga también criticó que el PP no garantizara el secreto de las ofertas, no informara al Consejo de Administración y no estableciera un límite de tiempo para el arrendamiento, lo que permitía que quien obtuviera el local pudiera disponer de él indefinidamente. Además, señaló que la licitación no estaba acompañada de los informes técnicos necesarios. “La respuesta que pueda dar el concejal a los medios viene porque el martes recibió esta petición del Consejo, que es ante quien tiene que responder”, añadió Colomo en su intervención.
Respuesta del PP y aclaraciones sobre el proceso de licitación
Por su parte, Antonio Losa, concejal de Epassa, ofreció una rueda de prensa para aclarar algunos puntos del procedimiento. Losa explicó que el gerente de la empresa tiene la facultad para concertar contratos de arrendamiento, de los cuales debe informar posteriormente al Consejo de Administración. “No es preceptiva, al contrario de lo que sostiene Julio Millán”, puntualizó Losa, quien además destacó que el artículo 4.1 de la Ley de Contratos del Sector Público excluye el arrendamiento de su ámbito normativo.
El concejal también defendió que la licitación cumple con los requisitos exigidos por la Cámara de Cuentas de Andalucía. Losa recordó que en 2009, durante el mandato de la alcaldesa socialista Carmen Peñalver, el proceso administrativo para licitar la cafetería fue exactamente igual al actual. Sin embargo, en aquella ocasión, la adjudicación fue otorgada a un empresario que posteriormente fue condenado por delitos de falsedad mercantil continuada e insolvencia dolosa. “Le pido a Millán que deje de poner palos en las ruedas”, concluyó Losa.