
ALMERÍA.- La Diputación de Almería continúa con su Plan DUS 5000, una iniciativa destinada a promover la energía sostenible. Este plan ha permitido la instalación de nuevos sistemas fotovoltaicos en diversas instalaciones municipales de localidades como Alhama de Almería, Almócita, Balanegra, Albanchez, Alicún y Armuña de Almanzora.
La propuesta tiene como objetivo alcanzar más de un centenar de municipios, con inversiones que superan los seis millones de euros, según ha informado la institución provincial en un comunicado. El diputado provincial de Sostenibilidad, José Juan Martínez, ha subrayado que estas acciones «están beneficiando a más de 50 municipios de Almería, lo que se traducirá en un significativo ahorro energético y económico para los ayuntamientos».
Beneficios de la Energía Sostenible
Martínez ha destacado que esta actuación permite «un máximo aprovechamiento de la energía, al mismo tiempo que se promueve la sostenibilidad». Las instalaciones fotovoltaicas han sido diseñadas para asegurar que, al menos, un 80% de la energía generada sea autoconsumida, lo que significa que se espera que produzcan aproximadamente la cantidad de energía equivalente al 80% del consumo anual previsto en cada edificio o centro.
Asimismo, para optimizar el uso de la energía generada, en los momentos en que no se consuma energía y las instalaciones fotovoltaicas estén produciendo, esta energía será vertida a la red. Esto permitirá que al final de cada mes se obtenga una compensación económica en la factura de la luz de cada edificio.
Inversiones en Diversas Localidades
En Alhama de Almería, la inversión ha sido cercana a los 150.000 euros, con seis actuaciones en el CEIP Inmaculada Concepción, el salón social para la tercera edad, las dependencias de la Policía Local, las oficinas de la Diputación, el consistorio, la guardería municipal y el centro de día. Por su parte, en Almócita se han llevado a cabo cuatro actuaciones en el ayuntamiento, el bar y hogar de la tercera edad, el consultorio, la escuela y las casas rurales, con una inversión de 70.000 euros.
En Balanegra, se han destinado 80.000 euros para cinco actuaciones en el CEIP Buenavista, el ayuntamiento, el centro de mayores y la casa de la cultura y biblioteca. En Alicún, la inversión supera los 70.000 euros para cuatro actuaciones en el edificio de usos múltiples, el centro de la tercera edad, el colegio y el ayuntamiento. Albanchez ha recibido 60.000 euros para tres actuaciones en el Ayuntamiento, el colegio público Filabres y el centro de estancias diurnas y residencia. Finalmente, en Armuña de Almanzora también se ha alcanzado una inversión similar, con instalaciones en el edificio de bienestar, el colegio, la residencia de mayores, el tanatorio-ayuntamiento-museo y los vestuarios.
Hasta la fecha, se han adjudicado todas las obras que se realizarán en la provincia de Almería, beneficiando a más de 50 municipios. En localidades como Alhama de Almería, Almócita, Balanegra, Albanchez, Alicún, Armuña de Almanzora, Ohanes, María, Senés, Sierro, Tahal, Suflí, Turrillas, Antas, Bédar y Tíjola, así como Pechina, Rioja, Velefique, Arboleas, Chercos, Serón, Purchena y Turre, ya se han instalado sistemas fotovoltaicos. En el resto de municipios, las instalaciones están en ejecución o prácticamente finalizadas.
En total, el Plan DUS 5000 promueve una inversión global de más de seis millones de euros en la provincia de Almería, con la implementación de más de 350 instalaciones solares fotovoltaicas para la producción de energía limpia destinada al autoconsumo. El financiamiento por parte del IDAE, a través de Fondos de la UE, asciende al 57%, mientras que el restante 43% será cubierto por la Diputación Provincial de Almería. Los proyectos beneficiarios del Plan DUS 5000 tienen como objetivo mejorar la eficiencia energética de edificios e infraestructuras, así como fomentar la generación de energía renovable y promover la movilidad sostenible.