
La Diputación de Almería aprueba convenio para la reconstrucción de la Residencia de Mayores de Sorbas
ALMERÍA.- El Pleno de la Diputación Provincial de Almería ha aprobado por unanimidad un convenio con el Ayuntamiento de Sorbas, mediante el cual la institución supramunicipal aportará 1,5 millones de euros para la reconstrucción de la Residencia de Mayores de la localidad. Este acuerdo ha sido recibido con satisfacción por las trabajadoras de la residencia y el alcalde del municipio, Juan Francisco González, quien destacó que la medida «redundará en el bienestar de los usuarios y el empleo en la localidad».
La residencia fue desalojada tras las fuertes lluvias de marzo y abril de 2022, que provocaron deslizamientos en el terreno, afectando a los muros de cimentación y a uno de los módulos del edificio. Este módulo fue demolido de urgencia el 30 de abril de 2022 debido al riesgo de derrumbe. En las últimas semanas, las trabajadoras de la residencia se han manifestado para exigir una solución que permita la reconstrucción del inmueble.
El presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, visitó la residencia el 6 de mayo de 2022 para evaluar los daños y los trabajos de emergencia. Durante su visita, se comprometió a buscar una solución, que ahora se materializa con la aprobación de este convenio. García afirmó que la inversión asegurará los puestos de trabajo y permitirá que los residentes, que fueron desplazados, puedan regresar a la residencia.
Plan de Caminos Rurales y otras iniciativas aprobadas
En la misma sesión plenaria, también se aprobó por unanimidad el Plan de Caminos Rurales, que destinará 14 millones de euros para la modernización y rehabilitación de la red de caminos rurales, agrícolas y ganaderos de los 103 municipios de la provincia y la entidad local menor de Fuente Victoria. Este plan incluye una nueva línea especial para la rehabilitación de caminos singulares de interés social, patrimonial o turístico.
El vicepresidente y portavoz del equipo de gobierno, Fernando Giménez, destacó que el plan respalda de manera decidida la agricultura, con una inversión que varía entre nueve euros por habitante en los municipios más grandes y casi 40 euros en los más pequeños. Además, el diputado provincial de Sostenibilidad, José Juan Martínez, subrayó que la inversión para los municipios más pequeños ha aumentado significativamente, pasando de 45.000 a 80.000 euros, lo que contribuirá a generar empleo y fijar población en las zonas rurales.
Desde el grupo del PSOE, se sugirió una modificación en los criterios de adjudicación del presupuesto, argumentando que se ha favorecido a los municipios con superficie de invernadero, dejando fuera a aquellos con grandes extensiones de cultivo no invernado.
Otras medidas aprobadas en el Pleno
El Pleno también dio luz verde a un proyecto para la gestión de los servicios supramunicipales del ciclo integral del agua, que garantizará el abastecimiento y la depuración de aguas residuales en los municipios del Levante y el Almanzora. Además, se aprobó el Plan Savia, destinado al suministro de especies vegetales para la creación y mejora de zonas verdes en 75 municipios, con una inversión cercana al medio millón de euros.
Entre otras actuaciones, se aprobaron más de 1,5 millones de euros para proyectos de urbanización en Abla, la renovación de redes de abastecimiento en Benahadux y la mejora de parques urbanos en Dalías. Asimismo, se respaldó económicamente la I Carrera Solidaria Guardia Civil Almería 2024 y la XVI edición de la ‘Asociación Liga Almeriense de Golf’.
Por último, se debatió una moción presentada por Vox para impulsar el turismo en la provincia tras lo que calificaron como un «verano nefasto». La moción incluye medidas como la creación de eventos en los meses de menor afluencia y la mejora de infraestructuras turísticas rurales. La propuesta fue aprobada, mientras que una moción del PSOE para la rehabilitación de yacimientos y edificios singulares fue rechazada.