
ALMERÍA.- La Diputación Provincial de Almería ha dado luz verde a la ejecución de cinco importantes obras de mejora en diversas carreteras provinciales, distribuidas en diferentes comarcas de la provincia. Estas actuaciones, que han sido aprobadas en la última junta de gobierno, suponen una inversión total de 1.250.000 euros.
Las obras se llevarán a cabo en las siguientes vías: la AL-3117, que conecta la AL-12 en Almería con Rioja; la AL-3307, que une la N-340 en Vícar con la N-340 en El Ejido; la AL-5100, que va desde la A-349 en Tahal hasta la A-1100 en Albanchez, pasando por Alcudia de Monteagud y Líjar; la AL-3101, que conecta la N-340a con Benahadux por El Chuche; y la AL-3104, que enlaza la AL-3117 de Bahía Alta con El Alquián.
Importancia de las mejoras en la red vial provincial
El diputado provincial de Fomento, Antonio Jesús Rodríguez, ha destacado la relevancia de estas actuaciones, subrayando que «es fundamental seguir mejorando cada kilómetro de la Red Vial Provincial». Según Rodríguez, estas obras no solo mejorarán el tráfico rodado, sino que también incrementarán la seguridad en las vías, beneficiando a los municipios de la provincia.
En particular, la obra en la carretera AL-3117, que conecta la AL-12 en Almería con Rioja, consistirá en la ejecución de tres tramos de refuerzo de firme. El primer tramo abarca 2.330 metros de longitud, con un ancho de nueve metros, mientras que el segundo tramo tiene una longitud de 300 metros y un ancho medio de 13,50 metros. El tercer tramo, de 1.600 metros cuadrados, se encuentra en la glorieta de acceso a Pechina, donde se aplicarán cinco centímetros de aglomerado asfáltico en caliente sobre el firme existente. Además, se repondrá la señalización horizontal en los tramos intervenidos.
Detalles de las obras en otras carreteras
En la carretera AL-3307, que une la N-340 en Vícar con la N-340 en El Ejido, se ejecutará un tramo de refuerzo de firme de 3.500 metros de longitud y 7,50 metros de ancho. Al igual que en otras vías, se aplicarán cinco centímetros de aglomerado asfáltico en caliente sobre el firme antiguo, y se repondrá la señalización horizontal en toda la vía, desde el punto kilométrico 0,000 hasta el 7,846.
Por su parte, en la AL-5100, que conecta la A-349 en Tahal con la A-1100 en Albanchez, se realizarán seis tramos de refuerzo de firme. Estos tramos varían en longitud, desde los 300 metros hasta los 1.200 metros, con un ancho que oscila entre los 6,5 y los siete metros. Además, se construirán varios tramos de cuneta hormigonada para mejorar el drenaje de la vía, junto con la ejecución de pozos e impostas, y la colocación de bordillos para adecuar las obras a las nuevas condiciones de escorrentía.
En la carretera AL-3101, que conecta la N-340a con Benahadux por El Chuche, se ejecutarán tres tramos de refuerzo de firme. El primero de ellos tiene una longitud de 550 metros y un ancho de nueve metros, mientras que el segundo tramo es de 110 metros de longitud. El tercer tramo, de 1.600 metros cuadrados, se encuentra en la glorieta de acceso a Pechina. También se repondrá la señalización horizontal en toda la carretera, desde el punto kilométrico 0,000 hasta el 2,450, y se realizarán excavaciones para la construcción de cunetas hormigonadas.
Otras actuaciones previstas
Finalmente, en la carretera AL-3104, que conecta la AL-3117 de Bahía Alta con El Alquián, se ejecutarán dos tramos de refuerzo de firme. El primero de ellos tiene una longitud de 1.000 metros, mientras que el segundo abarca 1.100 metros, con anchos de ocho y 7,50 metros, respectivamente. En ambos tramos, se aplicarán cinco centímetros de aglomerado asfáltico en caliente.
Además, se reforzará el firme en la intersección de la carretera provincial AL-3104 con la AL-3116, en una superficie de 266,50 metros cuadrados. También se repondrá la señalización horizontal en toda la vía, desde el punto kilométrico 0,000 hasta el 6,400, que marca el final de la carretera.
Estas actuaciones forman parte del compromiso de la Diputación de Almería para mejorar las infraestructuras viales de la provincia, garantizando una mayor seguridad y facilitando el tránsito en las distintas comarcas.
EUROPA PRESS