La Diputación de Almería destinará dos millones de euros para llevar agua desalada desde Murcia hasta Pulpí

ALMERÍA.- La Diputación Provincial de Almería ha anunciado una inversión de dos millones de euros para llevar más de un hectómetro cúbico de agua desalada a la provincia. Este proyecto contempla la conexión de la desaladora de Acuamed, ubicada en Águilas (Murcia), con el depósito y la red municipal de aguas de Pulpí, en Almería.

El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, calificó la iniciativa como un «proyecto histórico», destacando que estará financiado en su totalidad con fondos de la propia Diputación. «Este proyecto permitirá traer más recursos hídricos a la provincia de Almería», afirmó García.

La inversión, que ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación, aprovechará la concesión de agua desalada proveniente de la desaladora de la cuenca del Segura, situada en la provincia vecina de Murcia. Según la Diputación, esta obra no solo mejorará el suministro de agua, sino que también dejará todo preparado para aumentar el caudal en el futuro.

Una interconexión clave para la provincia

El presidente de la Diputación subrayó que este proyecto representa una «nueva interconexión de cuencas» que beneficiará a todos los almerienses. Además, la obra permitirá liberar recursos hídricos de la desaladora de Carboneras, que hasta ahora se destinaban a Pulpí, para que puedan ser utilizados en otros municipios de la provincia, favoreciendo su desarrollo.

Por su parte, el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, expresó su agradecimiento por la materialización de este compromiso. «Doy las gracias al presidente y a la Diputación por cumplir con su palabra, no solo con Pulpí, sino con toda la provincia. El agua es un recurso esencial y esta obra permitirá aprovechar el hectómetro cúbico que tenemos concedido», señaló el alcalde.

LEER:  El Ayuntamiento de Huércal de Almería invierte más de 5 millones de euros en nuevos proyectos

El Ayuntamiento de Pulpí no podía asumir esta inversión por sí solo, por lo que la intervención de la Diputación ha sido fundamental para llevar a cabo el proyecto. «Hoy es un día muy importante para la provincia y para nuestro municipio», concluyó Juan Pedro García.

Detalles técnicos del proyecto

Según la Diputación Provincial de Almería, la actuación principal consiste en la construcción de una conducción que conectará los puntos de entrega del agua desalada con el depósito de Pulpí. Este proyecto se ha dividido en tres fases, cada una con sus propias características y objetivos.

La primera fase implica la construcción de una nueva conducción de abastecimiento, con una longitud total de 6.885 metros, que conectará la red de la desaladora (IDAM) con el depósito de Pulpí. Esta tubería será enterrada en una zanja a lo largo del trazado previsto.

La segunda fase se centrará en la renovación de un tramo de 1.576,26 metros de la tubería de salida del depósito de Pulpí. Además, se instalará un sistema de telemando para integrar esta nueva infraestructura en el sistema de gestión de Galasa.

Finalmente, la tercera fase contempla la instalación de una arqueta reguladora en el recinto del depósito de Pulpí. Esta instalación permitirá conectar el caudal de agua desalada con la red de alta existente en el municipio, asegurando una distribución eficiente del recurso.

Con esta iniciativa, la Diputación de Almería busca no solo mejorar el suministro de agua en Pulpí, sino también optimizar la gestión de los recursos hídricos en toda la provincia, garantizando un acceso más equitativo y sostenible al agua desalada.

LEER:  Podemos Níjar rechaza el desalojo del Cortijo del Uno y critica la falta de competencias del Ayuntamiento de Níjar

EUROPA PRESS