La Diputación de Cádiz impulsa las gestiones para transformar el antiguo IES Rosario en la nueva sede de la Escuela de Hostelería

La Escuela de Hostelería y Turismo Fernando Quiñones tendrá nueva sede en Cádiz

En junio pasado, la Diputación Provincial de Cádiz anunció su intención de convertir el antiguo edificio del Instituto Santa María del Rosario en la nueva sede de la Escuela de Hostelería y Turismo Fernando Quiñones. Este centro educativo, que lleva más de una década funcionando de manera provisional en el edificio Europa de la Zona Franca de Cádiz, se trasladará a un espacio definitivo tras años de espera. Aunque no se han dado actualizaciones públicas recientes, el proyecto sigue avanzando y ya se han iniciado los trámites necesarios.

Según fuentes cercanas, la Diputación ha enviado a la Delegación territorial de Cultura de la Junta de Andalucía el proyecto arqueológico solicitado por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Cádiz. Este documento es fundamental para llevar a cabo la consolidación estructural del antiguo inmueble. Ahora, el informe deberá ser evaluado por la administración competente antes de proceder con las obras.

Un proyecto estratégico para Cádiz

El traslado de la Escuela de Hostelería y Turismo al centro de Cádiz no solo busca proporcionar un espacio adecuado para sus 160 alumnos y 18 profesores, sino que también se plantea como un revulsivo educativo, turístico y económico para la ciudad. El edificio, ubicado junto a la iglesia de San Agustín, será rehabilitado integralmente para cumplir con las necesidades del centro formativo y adaptarse a la normativa vigente.

La Diputación tiene previsto sacar a licitación las obras en 2025, con un plazo de ejecución estimado entre 18 y 24 meses. Esto significa que el proyecto podría estar finalizado en 2027. La financiación provendrá de fondos europeos del programa PIREP y recursos propios de la administración provincial, aunque todavía no se ha especificado el coste total de la inversión.

LEER:  Más de 30.000 pacientes atendidos en Neurorrehabilitación en el Hospital de San Carlos en 2024

Además del ahorro económico que supondrá contar con una sede propia, estimado en unos 200.000 euros anuales, el proyecto también forma parte de un plan estratégico más amplio para la rehabilitación de elementos patrimoniales de la provincia. Actualmente, la Diputación paga alrededor de 800.000 euros anuales en concepto de alquiler por las instalaciones de la Zona Franca.

Impacto educativo y social

El traslado al antiguo Instituto Rosario permitirá no solo mejorar la calidad de las instalaciones, sino también ampliar la oferta educativa de la Escuela de Hostelería y Turismo. Durante una visita al edificio en junio, la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Isabel Paredes, destacó el potencial de este proyecto para fortalecer la formación de futuros profesionales del sector.

El alcalde de Cádiz, Bruno García, también subrayó la importancia de este traslado para revitalizar el casco histórico de la ciudad. Según García, la ubicación de la Escuela en el centro contribuirá a dar vida a una zona que ya se caracteriza por su amplia oferta gastronómica y hostelera. Además, aseguró que la Escuela Fernando Quiñones no saldrá de Cádiz mientras él sea alcalde, cerrando cualquier debate sobre un posible traslado a otra localidad.

En el acto de presentación del proyecto, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, destacó que la rehabilitación del edificio no solo evitará su deterioro, sino que también permitirá a la Escuela contar con un espacio definitivo y más amplio. Este paso es crucial para garantizar la continuidad de un centro que es referente a nivel nacional e internacional en la formación de profesionales de la hostelería y el turismo.

LEER:  El Festival de Jerez incorpora exposiciones, presentaciones de libros y un pasacalles a su programación

Un futuro prometedor para la Escuela

La rehabilitación del antiguo Instituto Rosario representa una oportunidad única para consolidar la posición de la Escuela de Hostelería y Turismo Fernando Quiñones como un pilar educativo y económico en Cádiz. Además, esta iniciativa refuerza el compromiso de la Diputación con la preservación del patrimonio histórico y su uso para fines educativos.

Con medio siglo de historia, la Escuela podrá finalmente contar con un espacio que se ajuste a las necesidades de sus alumnos y profesores, al tiempo que contribuye al desarrollo del centro de la ciudad. Este proyecto, que ya está en marcha, promete ser un hito para la comunidad educativa y para el futuro de Cádiz.